Deportes Por: Redacción24/05/2021

Un fin de semana en que los ciudadanos actuaron como el Enard

El ente nacional dejó varados a más de 30 atletas y por Instagram se realizó una colecta de 10.5 millones de pesos.

La falta de financiamiento se hizo nuevamente evidente en el deporte nacional

El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) es el organismo nacional, surgido en 2009 y puesto en marcha en 2010, que se encarga de administrar los recursos económicos y de infraestructura necesarios para el desarrollo del deporte de alto rendimiento. Es un ente dependiente del Comité Olímpico Argentino (COA) y de la Secretaria de Deporte de la Nación.

Surgido mediante la Ley nº 26.573, en el artículo 1º detalla que fue creado con el fin de “gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación y desarrollo de las políticas de alto rendimiento”. Es el encargado de administrar los fondos para:

  • Sostiene becas para deportistas, entrenadores y técnicos.
  • Cobertura médica de todos los actores.
  • Contratar especialistas en ciencias aplicadas al deporte y adquirir los elementos necesarios para el entrenamiento.
  • Infraestructura deportiva.
  • Laboratorio de control de dopaje.
  • Gastos de competencias en el exterior o en el territorio nacional.

Los fondos que maneja para el desarrollo deportivo salen del poder Ejecutivo Nacional, este tiene que incluir en cada proyecto de presupuesto un montón fijo, dinero anual asignado que será transferido mensualmente en cuotas iguales.

A finales de la semana pasa se supo que el Ente había informado a los atletas vía Zoom que no contaba con los fondos necesarios para enviar a toda la delegación de atletas a Guayaquil. Motivo que ponía en peligro sus becas y futuras clasificaciones a torneos en el futuro.

Así fue como, al hacerse eco de la situación, durante el fin de semana se supo como el influencer, Santiago Maratea, pudo médiate una colecta virtual afrontar el gasto de 10.5 millones de pesos para alquilar el chárter para que los atletas viajasen al Campeonato Sudamericano de Atletismo.

La situación que se vivió no es un problema nuevo, el inconveniente con los fondos y la falta de pagos de las becas es una situación que se repite en el alto rendimiento.

Te puede interesar

Atlético Tucumán no tuvo una buena noche: dura derrota ante Riestra y un tatuaje que quedará grabado

El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.

Argentina debutó con un triunfo en el hexagonal final del Sudamericano Sub20

El equipo de Diego Placente venció 2-1 a Chile en la primera fecha del hexagonal final. Ian Subiabre y Agustín Ruberto marcaron los goles para la Albiceleste, que busca su clasificación al Mundial de la categoría.

Atlético Tucumán y una noche de reencuentro: el Monumental recibe el debut ante su gente

El “Decano” juega su primer partido como local en la Liga Profesional 2025, con el regreso del “Pulga” Rodríguez a la titularidad. Enfrente estará Deportivo Riestra, que cuenta con varios ex San Martín en sus filas.

San Martín exige sanciones más severas tras el ataque en su estadio

El club presentó pruebas y cuestiona la falta de avances en la causa contra el agresor en el último partido de local de la temporada 2024.

San Martín de Tucumán exige cambio de sede para el debut en Copa Argentina

El Ciruja reclama un cambio de sede para su partido contra Colón, argumentando problemas de seguridad y logística para sus hinchas.

Atlético Tucumán busca sumar en condición de visitante ante Central Córdoba

El Decano se mide contra el Ferroviario en Santiago del Estero, buscando mantener su racha ganadora.