Sociedad Por: Mariela Alderete09/12/2015

Aseguran que el precio de la carne subió un 30%

La suba de los cortes de carne vacuna oscila entre el 20 y 30%, y si bien habitualmente retrocede en la primera quincena de enero "no vuelve al precio de noviembre", aseguró hoy el titular de la Cámara de la Industria de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti.

Foto de tucumanalas7.com.ar

"Los aumentos hoy están entre el 20 y 30% de acuerdo a dónde se compre", aseguró el dirigente en declaraciones a radio del Plata, y ubicó entre 100 y 130 pesos el kilo de asado en carnicerías para la venta por las fiestas de fin de año.

Agregó que, entre otros factores, este año hay una retracción de la oferta porque "están faltando 350.000 terneros que no nacieron el año pasado por las inundaciones".

Agregó que "en mi opinión y por mi experiencia, en la primera quincena de enero el aumento se va a retrotraer el 40%, en el precio del ganado y en las carnicerías", aunque aclaró que el valor del kilo de carne al consumidor final "no vuelve al precio de noviembre".

Además, comentó que el consumo promedio de proteína animal en la Argentina es de 120 kilos, de los cuales 60 kilos corresponden a carne vacuna, 43 kilos a pollos, 12 de cerdo y el resto se reparte entre pescado y carne ovina.

Fuente: http://www.tucumanalas7.com.ar/nota.php?id=134633

Te puede interesar

¡A planificar las escapadas! Calendario de feriados 2025 en Argentina con fines de semana XXL

Conocé los días no laborables, los feriados trasladables y los fines de semana largos para disfrutar al máximo el año.

Nuevas imágenes de Nahuel Gallo: el gendarme argentino detenido en Venezuela reaparece con barba

El gobierno venezolano difundió fotos y videos que muestran a Gallo con un aspecto desmejorado tras semanas de incertidumbre.

Tucumán bajo alerta amarilla por tormentas

Se prevén tormentas fuertes para la noche según el Servicio Meteorológico Nacional.

Un tucumano necesito de $263.446 para no ser pobre en octubre

Una familia de dos adultos y dos menores requirió de $814.047 para cubrir alimentos y servicios básicos.