Gobierno Nacional negocia con prepagas para que el aumento de cuotas no superen la inflación
El Gobierno Nacional está en negociaciones con empresas de medicina prepaga para reducir los aumentos de las cuotas, que en febrero se acercarán al 3,2%. El objetivo es que los aumentos no superen la inflación mensual, que en diciembre fue del 2,7%.
El Ejecutivo, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, ya se ha reunido con algunas empresas y busca llegar a acuerdos con todas. Argumentan que las prepagas se han beneficiado con la eliminación de la triangulación con las obras sociales y esperan que esto se refleje en menores costos para los usuarios.
Además de renegociar los valores de las cuotas, el Gobierno busca reestructurar el sistema de medicina prepaga, incluyendo cambios en las regulaciones vigentes.
El gobierno ha decidido no recurrir a la vía judicial para controlar los aumentos de las cuotas de las prepagas, reafirmando la autonomía de las empresas para determinar el valor de sus servicios. Sin embargo, el enfoque oficial se centra en "reordenar el sistema" para garantizar que los aumentos de precios se mantengan dentro de los límites de la inflación mensual, que en diciembre se situó en el 2,7%.
Esta negociación se enmarca en una política más amplia del Gobierno para controlar la inflación, que incluye frenar aumentos en otros sectores, como el de la energía.
Te puede interesar
El oficialismo logró media sanción para suspender las PASO gracias a la División de UxP
Con una fuerte división en los bloques opositores, el oficialismo consiguió aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto para suspender las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). La medida ahora deberá ser tratada por el Senado.