Deportes Por: Mariela Alderete13/07/2016

Superliga: cuánto dinero cobrarán Atlético y San Martín

Los clubes de primera tendrán un incremento del 25%. Atlético de Tucumán está dentro del grupo de 24 clubes para los que hay dispuesto 55,59 millones. En tanto, San Martín cobrará $ 1.589.000 por mes en la B Nacional.

Las diferencias económicas que se saldaron ayer por la tarde y dejaron todo listo para que este miércoles se apruebe la Superliga, permitieron saber cómo será exactamente el reparto del dinero que el estado pagará por los derechos de televisión a la AFA y cuánto le tocará a cada equipo.

El dinero para solventar estos incrementos provendrá, como se suponía, del contrato de Fútbol Para Todos.

El gobierno está dispuesto a ofrecer $ 2500 millones brutos por la próxima temporada de la primera A. A ese número hay que sumar $ 120 millones de los derechos internacionales y descontar, luego, el 7% del decreto 1212. En total, a la Superliga le quedarán $ 2436,6 millones. Y la primera categoría se repartirá el 78%, unos $ 1900,5 millones.

La distribución del dinero entre los clubes de la elite mantendrá las escalas que existen ahora. Así quedó la lista:

Grupo I: River y Boca, 97,86 millones de pesos.
Grupo II: Independiente,San Lorenzo,Racing y Vélez, 74,61 millones.
Grupo III: los otros 24 clubes de primera división, 55,59 millones. (4.100.000 por mes)

Grupo I: River y Boca, 97,86 millones de pesos.

Grupo II: Independiente,San Lorenzo,Racing y Vélez, 74,61 millones.

Grupo III: los otros 24 clubes de primera división, 55,59 millones. (4.100.000 por mes)

La B Nacional obtendrá el 12% de los ingresos de televisación de la Superliga. A esa cifra se agregarán los 80 millones de pesos anuales del contrato con Torneos por la transmisión de su campeonato ($ 74,4 millones netos, luego del descuento del 7% por el decreto 1212, que refiere a percepciones de aportes previsionales).

Además, también habrá $ 72 millones de un fondo solidario que aportará la primera A. En total, los clubes de la segunda categoría cobrarán $ 1.589.000 por mes, una cifra algo superior al millón y medio que habían pedido para seguir compitiendo. Eso significa que cobrarán algo más de 19 millones de pesos por año. El número implica un incremento de 70% en relación con lo que percibían hasta ahora.

El resto del ascenso (B, C, D y Consejo Federal) también se salió con la suya: la Superliga le aportará a la AFA el 8% de sus ingresos televisivos. La B Metropolitana, además, mantendrá los $ 40 millones que recibe de Torneos.

Se supone que hoy la Superliga tendrá su bautismo. Requiere 61 votos positivos de la asamblea para integrarse al estatuto de la AFA. Luego llegarán otros obstáculos, todos burocráticos: presentar su estatuto en la Inspección General de Justicia y, más tarde, elegir a su presidente.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1917964-con-el-acuerdo-de-la-superliga-cuanto-dinero-cobrara-cada-uno-de-los-equipos-de-primera

Te puede interesar

Atlético Tucumán no tuvo una buena noche: dura derrota ante Riestra y un tatuaje que quedará grabado

El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.

Argentina debutó con un triunfo en el hexagonal final del Sudamericano Sub20

El equipo de Diego Placente venció 2-1 a Chile en la primera fecha del hexagonal final. Ian Subiabre y Agustín Ruberto marcaron los goles para la Albiceleste, que busca su clasificación al Mundial de la categoría.

Atlético Tucumán y una noche de reencuentro: el Monumental recibe el debut ante su gente

El “Decano” juega su primer partido como local en la Liga Profesional 2025, con el regreso del “Pulga” Rodríguez a la titularidad. Enfrente estará Deportivo Riestra, que cuenta con varios ex San Martín en sus filas.

San Martín exige sanciones más severas tras el ataque en su estadio

El club presentó pruebas y cuestiona la falta de avances en la causa contra el agresor en el último partido de local de la temporada 2024.

San Martín de Tucumán exige cambio de sede para el debut en Copa Argentina

El Ciruja reclama un cambio de sede para su partido contra Colón, argumentando problemas de seguridad y logística para sus hinchas.

Atlético Tucumán busca sumar en condición de visitante ante Central Córdoba

El Decano se mide contra el Ferroviario en Santiago del Estero, buscando mantener su racha ganadora.