Lanzarán el primer Registro de Identificación Genética y de Delitos contra la Integridad Sexual

Será presentado el próximo viernes. El nuevo software permite contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas obtenidas en distintas escenas de crimen.

Policiales19/02/2019Mariela AldereteMariela Alderete

El próximo viernes se lanzará el Registro de Identificación Genética y de Delitos contra la Integridad Sexual de la provincia (RIGyDIS). Así lo informó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado de prensa.

La puesta en marcha del RIGyDIS es el resultado de un acuerdo firmado en febrero del año pasado, al cual suscribieron los ministerios fiscales de 14 provincias, entre ellos el de Tucumán.

Por otro lado, dicho convenio permite a los ministerios acceder al GENis, un software desarrollado organismos científicos especializados, universidades nacionales, el sector privado y representantes de los ministerios públicos del país.

La provincia de Tucumán fue una de las jurisdicciones receptoras de GENis, programándose para el primer trimestre de 2019 la instrucción del personal y la puesta en marcha del registro.

El coordinador del Proyecto aseguró que el software brinda mayor precisión y agilidad en la investigación de causas penales, incrementa la tasa de resolución de casos criminales y contribuye a identificar restos de desaparecidos y víctimas de desastres, entre otras aplicaciones.

Sobre su funcionamiento

El software GENis permite contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas obtenidas en distintas escenas de crimen, vinculando así eventos ocurridos en diferente tiempo y lugar, y aumentando las probabilidades de individualización de los delincuentes.

Cuenta con código abierto, lo que significa que es una herramienta escalable, perfeccionable y adaptable a las recomendaciones de los usuarios finales. Es flexible y configurable tanto en la definición de kits de amplificación y marcadores como en las reglas para el cotejamiento y para la transferencia de perfiles genéticos.


Te puede interesar
Lo más visto