


Caso Abigail Luna: secuestraron celulares y una computadora
CRIMEN ABERRANTE
Tucumán29/10/2020



En el marco de la causa del crimen de la pequeña Abigail Luna, se realizaron allanamientos en los que se secuestraron elementos que serán analizados, según informaron desde la Secretaria de Estado de Comunicación.
Este miércoles, por orden del Juzgado de Turno, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio donde ocurrió el crimen el domingo 18 de octubre pasado. En el lugar trabajó además un equipo de Laboratorio Toxicológico y Criminalística de la Policía.
Se secuestraron el teléfono celular de la víctima, una notebook, calzado y otros elementos de interés para la causa que permitirán continuar con la investigación y que serán sometidos a las pericias necesarias por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF)”, detalló Carrizo.
El hecho
La pequeña de dos años llegó sin vida a la Policlínica de San Cayetano, donde dieron intervención al personal de la Comisaría 4° y a la Unidad Fiscal de Homicidios I°.
El acusado, de 33 años, fue aprehendido ese mismo día luego de que su pareja lo acusara de haber golpeado a su hija causándole la muerte. Permanece bajo prisión preventiva por la causa caratulada como homicidio agravado


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.




"Miguelón" Figueroa Acusado de Amenazar al Gobernador de Tucumán y a la Justicia
"Miguelón" Figueroa, un preso vinculado al narcotráfico, es señalado como el autor de las intimidaciones realizadas desde el penal de Marcos Paz. 97 Detenidos Tras Amenazas a Funcionarios en Tucumán: Detalles del Caso










Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.

La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.