


Tres iniciativas buscan potenciar y poner en valor el desarrollo cultural tucumano
Se lanzaron el Registro Público de Trabajadores y Trabajadoras de la Cultura, la tienda virtual Nuestra.ar y el diario Tiempos de Cultura.
Sociedad21/02/2021



Este viernes 19 de Febrero el Ente Cultural de Tucumán anunció el lanzamiento de importantes proyectos vinculados con la actividad para afrontar los efectos de la pandemia: el Registro Público de Trabajadoras y Trabajadores de la Cultura, el diario mensual “Tiempos de Cultura” y la tienda virtual Nuestra.ar.
El anuncio estuvo presidido por la Secretaria General de la Gobernación Silvia Pérez, el presidente del Ente Cultural Dr. Martín Ruiz Torres, el Director de Letras del Ente Cultural Lic. Horacio Elsinger y el jefe de Comunicación del Ente Cultural Matías Fernández.
Estas tres acciones son un orgullo porque con un presupuesto exiguo el Ente Cultural nos asombra con su creatividad", expresó Pérez y destacó cada uno de los proyectos presentados.
El primer anuncio fue el lanzamiento del Registro Público, que es una herramienta que permitirá validar dicha actividad en la provincia, y posibilitará el acceso a los trabajadores y trabajadoras diferentes beneficios, como la reducción en cero por ciento las alícuotas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos de las actividades artísticas. Este instrumento pone en valor la actividad cultural y reconoce la identidad de los y las artistas de Tucumán. Según comentó Ruiz Torres, el registro busca "el reconocimiento de los artistas como trabajadores , formando parte de la actividad económica de la provincia, como responsables junto a distintos gestores culturales de un producto bruto interno (PBI) que va desde el 3 al 7,3%".
Mientras, la web Nuestra.ar es una vidriera que conecta la producción de emprendedores creativos y productores culturales locales con personas de todo el mundo y funciona como un nexo para que quienes deseen adquirir productos y servicios hechos en Tucumán puedan hacerlo ingresando a la plataforma de cada propuesta o poniéndose en contacto con quienes ofrecen sus productos. La tienda está activa desde diciembre y pueden participar de Nuesta los sectores de artes visuales, editoriales, música, artesanía, diseño, juguetería, videojuegos, servicios de diseño y de desarrollo audiovisual.
Y por último el periódico mensual “Tiempos de Cultura”, que tendrá una edición mensual con 12 mil ejemplares distribuidos a diferentes organizaciones sociales de manera gratuita para que puedan comercializarlo y venderlo por el valor de $30. Los fondos quedarán para las organizaciones.







Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



