





El Ministerio de Salud informó que las embarazadas mayores de 18 años que cursen las 14 semanas de gestación podrán recibir la vacuna contra el coronavirus. El requisito para ser inmunizadas es tener alguna patología de riesgo o comorbilidad.
En este marco, el fin de semana se realizó una capacitación sobre la vacunación a este grupo y estuvo a cargo de la subsecretaria de Salud, Cristina Majul y la directora del Departamento Materno Infanto Juvenil, Elena Hurtado. El encuentro virtual estuvo destinado a profesionales obstétricos y tocoginecólogos y se evacuaron todas las dudas sobre la inoculación a estas pacientes. Las funcionarias adelantaron que estas mujeres serán inoculadas con la vacuna Sputnik V.
Al respecto la subsecretaria de Salud contó: “Esta capacitación surgió porque estamos comenzando a vacunar a la población de embarazadas con alguna patología de riesgo o comorbilidad. También a todas aquellas que trabajen como personal de Salud, docentes y policías”.
Además, Majul hizo hincapié en que los médicos tocoginecólogos o generalistas deben efectuar el certificado médico que constate la comorbilidad y autorice o solicite la vacunación de la paciente.
“Van a vacunarse la embarazadas mayores de 18 años con un embarazo de más de 14 semanas, es decir que estén cursando el segundo o el tercer trimestre (con patologías de base)” afirmó.
Las embarazadas que integren este grupo deben enviar una solicitud al mail vacunaembarazo@msptucuman.gov.ar.
Hurtado, en tanto, remarcó que las mujeres embarazadas que trabajen en las instituciones mencionadas ( Salud, Educación, Policía) solamente deben presentar su boleta de sueldo y DNI.
“El resto deben enviar un mail, en el mismo llenar unos datos mínimos como su número de celular para que se le pueda realizar el seguimiento por telemedicina y adjuntar ciertos archivos como ser fotocopia del DNI, el informe de la ecografía y el certificado médico que indique la vacunación”, finalizó Hurtado.







Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



