





La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) y el Sindicato único de Empleados de la Industria de la Pirotécnica y Afines (Sueipa) acordaron no fabricar más bombas de estruendo y toda unidad que genere fuertes ruidos. La decisión se tomó en consideración de los daños provocados a las personas con hipersensibilidad auditiva.
Por segundo año, desde la Caefa llevarán a cabo la campaña nacional “celebremos siempre con fuegos artificiales amigables” que busca la concientización en los consumidores, además de alentar la elección de los productos con un bajo nivel sonoro por sobre los otros.
Desde Sueipa, Guillermo Cantore le dijo a tn.com.ar “este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años” y remarcó que “son los propios chicos los que cambiaron los gustos: rechazan los que hacen mucho ruido y prefieren los de bajo impacto”.
Familiares de personas y niños autistas, junto con asociaciones protectoras de animales desde hace años reclaman la prohibición de los fuegos artificiales por las consecuencias como temor, estrés y angustia que provocan.
Fuente: tn.com.ar







Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



