



“El calor afecta mucho sobre todo cuando se prolongan los días y eso desgraciadamente aqueja sobre todo a las personas más vulnerables, como ser los niños pequeños y los adultos mayores. Tenemos que tener mucha precaución con respecto a eso, porque puede transformarse en una deshidratación o falta de sodio”, explicó el ministro, Luis Medina Ruiz.
Del mismo modo, agregó: “La deshidratación, además, puede complicarse con un problema de gastrointestinal como ser diarrea o vómitos que comprometen a los pacientes al punto de poner en riesgo su vida. Pedimos a la población que en el caso de tener que transitar estas olas de calor intensas, no salgan de su casa si no deben hacerlo, y en las mismas estén en el lugar más fresco, que se hidraten convenientemente, y que la alimentación sea saludable, fácil de digerir como los son las frutas y las verduras”.
“El agua es lo recomendable, se debe evitar tomar gaseosas, por supuesto usar ropa clara y llevar una botellita de agua para hidratarse continuamente. Cuando las personas vuelvan a su casa, si se han estado sometido a calores intensos, deben permanecer en lugares frescos, hidratarse y darse una ducha con agua tibia o fresca para recomponerse. Si hay algún signo de deterioro cognitivo como por ejemplo sensación de hormigueo, desconexión con la realidad o desorientación, deben hacer una consulta rápidamente. Muchas veces se confunden a los accidentes cerebrovasculares con los cuadros de deshidratación o de falta de sodio”, detalló.
Finalmente, el funcionario explicó que cuando perdemos líquido al transpirar perdemos también sales, entre las mismas está el sodio y la falta de este produce un cuadro de deterioro parecido a un accidente cerebrovascular. “Por lo tanto, en estos días de calor tenemos que evitar salir si lo podemos hacer y si salimos bueno tener en cuenta estas recomendaciones. En cuanto a los niños pequeños, los signos de deshidratación son los ojitos hundidos, la lengua seca, si el niño llora y no tiene lágrimas. Eso se debe evitar hidratándolo con la lactancia materna o si su alimentación es con leche, la que tengamos disponible en el comercio”, finalizó.







