





La Agremiación Tucumán de Educadores Provinciales (ATEP) le solicitaron al Ejecutivo la suspensión de las clases por el alta en los casos de dengue. El gremio de educadores es el mayoritario en la provincia, sostiene que las clases no pueden continuar en el contexto sanitario.
Pese a que el gobierno provincial descartó la posibilidad de la sustentación de actividades, resentantes de los docentes buscarán reunirse con el gobierno.
Nora Yenad, secretaria adjunta, señaló: “queremos la suspensión de las clases presenciales en aquellos departamentos que están colapsados. El contexto está condicionando la presencia del alumno y del docente. Es de público conocimiento que hay departamentos que colapsaron. Alberdi, el departamento de La Cocha, Río Chico, Concepción, por dar un ejemplo. No puedo decir yo livianamente que la escuela no es foco de contagio. Si yo tuviera la escuela cien por cien de recursos humanos y materiales, puedo decir que no es foco de contagio”.
La epidemia de dengue ha afectado a 25.000 tucumanos, según los datos del ministerio de Salud de la provincia.
En los últimos días, fallecieron cinco docentes a consecuencia del dengue.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.