





Representantes del Gobierno de Tucumán se reunieron con los gremios estatales para avanzar en las negociaciones paritarias, abordando tanto la recomposición salarial como otras demandas laborales. Aunque las propuestas iniciales generaron inquietudes entre los dirigentes sindicales, todas las partes destacaron la importancia de mantener el diálogo como herramienta para alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores.
Los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente (ATEP, APEMyS, AMET y UDT) mostraron disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%, que será retroactiva a noviembre. Más tarde, se llevaron a cabo reuniones con representantes de UPCN, ATE, el Frente Gremial Estatal y la Unión de Gremios Estatales. En cada encuentro, los dirigentes plantearon inquietudes similares y subrayaron la necesidad de mejorar las propuestas.
Además, se discutió la posibilidad de otorgar un bono extraordinario destinado a aliviar las cargas económicas durante las fiestas y los primeros meses del año. Este punto será evaluado en las próximas reuniones y se perfila como una medida complementaria de relevancia ante un contexto económico complejo.
A raíz de estos encuentros, se fijaron nuevas reuniones para la próxima semana, cuando los gremios esperan que las autoridades provinciales presenten una propuesta revisada. En este sentido, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien actualmente se encuentra en Buenos Aires, analizará junto con los ministros de Gobierno y de Economía las solicitudes gremiales a comienzos de la próxima semana, buscando acercar posiciones y garantizar avances concretos.







Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



