

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de diciembre. Según las proyecciones, la inflación del último mes del año se mantendría por debajo del 3%, lo que consolidaría un cierre de 2024 con una suba de precios acumulada del 118%. Este resultado marca una notable desaceleración respecto al 2023, cuando el registro anual superó el 211%.
Tras perforar la barrera del 3% en octubre (2,7%) y acentuar la tendencia en noviembre (2,4%), analistas anticipan que diciembre habría mantenido un ritmo inflacionario similar. Tanto el Gobierno como las consultoras privadas esperan que el informe del INDEC confirme una cifra inferior al 3%, aunque no hay garantías de que esta marque una nueva baja.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación del 2,7% para diciembre y ajustó a la baja la previsión anual, reduciéndola al 117,8%, frente al 120% estimado en noviembre. En contraste con los pronósticos trazados a fines de 2023, que proyectaban una inflación del 213% para 2024, el cierre del año pasado evidenció un ajuste a la baja de 95 puntos porcentuales.
De confirmarse estos datos, 2024 cerraría como un año de marcada desaceleración inflacionaria, aunque con desafíos pendientes en sectores clave de la economía.











Una influencer de 27 años se mató en un vivo de Tiktok y ahora encontraron un mensaje que complica a su ex
La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.

