


Rescatan a un turista cordobés que se aventuró en los cerros de la Ciudad Sagrada de Quilmes
11/04/2025

Un intenso operativo de búsqueda desplegado este jueves por la noche en la zona montañosa de la Ciudad Sagrada de Quilmes culminó con éxito cuando un joven visitante fue hallado en la cima del cerro Las Cañas, desorientado pero en buen estado de salud.
El hombre, identificado como Lucas Heredia, de 35 años, oriundo de Córdoba Capital, había ascendido solo y sin guía al cerro ubicado al oeste del complejo arqueológico, sin equipamiento adecuado para las condiciones del terreno ni del clima.
El incidente se activó alrededor de las 20:00, cuando los administradores del sitio arqueológico dieron aviso a las autoridades policiales de que un turista no había regresado tras anunciar que emprendería una caminata hacia la cumbre del cerro a las 17:00 horas.
Según relataron los trabajadores del lugar, Heredia había ingresado vistiendo únicamente remera y short, sin contar con abrigo ni linterna, pese al descenso de temperatura característico del atardecer en la zona.
Ante la alarma, se desplegó un operativo conjunto entre Bomberos Voluntarios de Colalao del Valle y personal policial de la Unidad Operativa del lugar, quienes iniciaron una búsqueda contrarreloj debido a las bajas temperaturas y la inminente oscuridad.
Finalmente, alrededor de las 21:30, el joven fue localizado en la cumbre del cerro Las Cañas, desorientado pero sin lesiones. Fue escoltado durante el descenso, que tomó cerca de una hora, y una vez en la base fue asistido por personal médico del servicio de emergencias 107.
Por disposición de la administración de la Ciudad Sagrada de Quilmes, se autorizó al joven a pernoctar en las instalaciones del sitio, dado el estado de agotamiento físico que presentaba y las condiciones climáticas adversas para su regreso inmediato.
El caso generó preocupación entre los trabajadores del predio arqueológico, quienes recordaron que la subida al cerro no está habilitada sin guía profesional debido a su dificultad y a los riesgos asociados con cambios bruscos de temperatura, falta de señal y desorientación, como ocurrió en este caso.
En temporada alta, decenas de turistas se aventuran sin la preparación adecuada, lo que motivó nuevos llamados a reforzar los controles de acceso y el respeto a las recomendaciones del personal.
El cerro Las Cañas, uno de los atractivos naturales más imponentes de la zona, ofrece vistas panorámicas de los Valles Calchaquíes, pero su ascenso exige experiencia, equipamiento y acompañamiento, especialmente durante los meses de otoño e invierno, cuando las temperaturas pueden descender drásticamente al atardecer.
Este rescate se suma a otros operativos recientes en áreas turísticas de Tucumán que reafirman la importancia de adoptar medidas preventivas al realizar senderismo o actividades de aventura, y la necesidad de respetar las indicaciones de los guías y organismos oficiales, Contexto







