

A pocos días del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, la provincia de Tucumán se encuentra en plena etapa final de organización para recibir el 9 de julio con una amplia agenda de actos oficiales, artísticos y protocolares. La histórica jornada volverá a tener como epicentro la Casa Histórica, lugar emblemático donde se gestó la Nación en 1816.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que ya se han cursado las invitaciones formales a autoridades nacionales, y no se descarta la presencia del presidente Javier Milei en los actos centrales. “El 9 de julio, Tucumán se convierte en la capital simbólica del país”, señaló el mandatario, destacando el carácter federal del evento.
Las celebraciones comenzarán el lunes 8 con un homenaje a los próceres frente a la Casa de Gobierno, seguido de una fiesta patria en la Plaza Independencia, abierta a toda la comunidad. “Esta no es una fiesta del gobierno, sino del pueblo tucumano”, enfatizó Jaldo al convocar a las familias a participar.
La agenda oficial del martes 9 incluirá la ceremonia protocolar en la Casa Histórica, el tradicional Tedeum y un desfile cívico-militar al mediodía, con la participación de escuelas, instituciones civiles y fuerzas de seguridad de todo el país.
Además de los actos formales, el Gobierno provincial prepara un despliegue cultural con ferias, exposiciones, espectáculos y muestras en los alrededores del casco histórico. Las calles del centro tucumano se vestirán de celeste y blanco para recibir a miles de visitantes y a la prensa nacional.
En un año marcado por desafíos económicos y sociales, el mensaje de unidad nacional será el eje central de la conmemoración. Con la mirada del país puesta nuevamente en Tucumán, la provincia se dispone a honrar su legado histórico y a reafirmar su rol como cuna de la independencia.







