

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán implementó un sistema innovador de videovigilancia que ha generado repercusión a nivel nacional: cámaras de seguridad con parlantes integrados que permiten dar advertencias en tiempo real a los ciudadanos. Estas “cámaras parlantes” ya funcionan en plazas como San Martín, Belgrano y los parques 9 de Julio, Avellaneda y el Provincial, como parte de una estrategia municipal para reforzar la seguridad, prevenir el vandalismo y promover la convivencia en el espacio público.
Desde el Centro de Monitoreo Municipal, donde operan más de 350 cámaras, se advierte a los vecinos por conductas inapropiadas como no recoger los desechos de mascotas, dañar plantas o mobiliario, o realizar actos íntimos en lugares públicos. La intervención se realiza en vivo y, si la conducta persiste, se da aviso a la Patrulla de Protección Ciudadana. “No se trata de prohibir el amor, sino de respetar los límites del espacio público”, aclaró la directora del área de Monitoreo, quien destacó que todo se realiza bajo protocolos y con personal capacitado.
Si bien la iniciativa fue recibida con humor por algunos sectores, también abrió el debate sobre los límites entre seguridad, privacidad y control social. Desde la Municipalidad aseguran que el objetivo es educativo y preventivo, y que esperan replicar el sistema en otras plazas, parques e incluso zonas de basurales. "Queremos que estas cámaras sean temporales. La idea es concientizar y que algún día ya no sean necesarias", concluyó la funcionaria.
Mirá el capítulo completo de Informativo Tucumán;







