

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto a la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de vals, anunció la recuperación de más de 100 propiedades fiscales y 350 hectáreas en toda la provincia de Tucumán, en el marco de un operativo que busca combatir la usurpación de terrenos del Estado. Siete personas, entre ellas empleados públicos, han sido procesadas y se esperan 50 restituciones más en los próximos 45 días. Las tierras recuperadas serán destinadas, en parte, al desarrollo turístico con el trabajo conjunto de la Dirección de Turismo, Flora y Fauna.
En el plano judicial, se revocó la libertad condicional de Susana Acosta, condenada por el homicidio de Beatriz Argañaraz, por incumplir con la normativa de su condena al cambiar de domicilio sin autorización. Fue recapturada en El Cadillal y trasladada al Complejo Penitenciario de Delfín Gallo. Por otro lado, un operativo por robo derivó en el hallazgo de 50 dosis de cocaína en una vivienda de calle Alcina al 3200. Se abrió una nueva causa por narcomenudeo y hay un sospechoso detenido.
Finalmente, el informativo destacó iniciativas culturales y de control ambiental. En Simoca, cuatro hombres fueron detenidos por quema ilegal de cañaverales, práctica penada por ley, mientras continúan los operativos rurales. En paralelo, el certamen "Canta Tucumán" y el Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa recorren la provincia buscando talentos artísticos y gastronómicos, con fuerte participación ciudadana en localidades como Aguilares, Famaillá, y próximamente en Buruyacú, Trancas y Las Talitas.
Mirá el capítulo completo de Informativo Tucumán:







