
Miles de tucumanos se anotaron para ser autoridades de mesa en las elecciones de octubre
11/09/2025

El Juzgado Electoral Nacional en Tucumán confirmó que la cantidad de interesados en desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre registró un notable incremento en las últimas dos semanas. Según los datos oficiales, ya son 3.200 los voluntarios inscriptos, lo que representa un crecimiento de más del 39% respecto a fines de agosto, cuando la cifra rondaba los 2.300 postulantes.
El aumento coincidió con la oficialización de los montos que recibirán quienes cumplan esta función clave en la jornada electoral. Se abonarán $40.000 en concepto de viáticos, y otros $ 40.000 adicionales para quienes realicen las capacitaciones oficiales, alcanzando así un total de hasta $ 80.000 por la tarea.
El Código Electoral Nacional establece que las autoridades de mesa se designan mediante un sistema aleatorio informatizado, aunque también existen mecanismos voluntarios de inscripción: de manera presencial, en los tribunales federales de calle Las Piedras 418, o a través del sitio oficial www.padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa.
Para acceder al cargo se deben cumplir cuatro condiciones: ser elector hábil, tener entre 18 y 70 años, residir en la sección electoral correspondiente y saber leer y escribir.
El ex secretario electoral tucumano, Rogelio Rodríguez del Busto, destacó la importancia de realizar las capacitaciones brindadas por la Secretaría Electoral, actualmente a cargo de Estela Martínez Vázquez.
Remarcó que será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel (BUP) en Tucumán, por lo que el rol del presidente de mesa será fundamental: deberá entregar el instrumento de sufragio y garantizar su correcto uso.
Rodríguez del Busto señaló que el escrutinio preliminar podría demandar más tiempo que en elecciones anteriores debido al nuevo sistema, y recomendó a los futuros presidentes de mesa actuar con paciencia y atención para evitar errores que puedan complicar el conteo.
Más allá de las exigencias, Rodríguez del Busto subrayó el valor de la experiencia. Recordó sus propios antecedentes como autoridad de mesa en las elecciones de 1983 y 1985, destacando que se trata de una tarea que, pese al esfuerzo y las largas horas de trabajo, “deja aprendizajes y anécdotas que enriquecen la vida democrática”.
La contienda nacional del 26 de octubre definirá la renovación de cuatro de las nueve bancas de Tucumán en la Cámara de Diputados de la Nación, y el desempeño de las autoridades de mesa será clave para garantizar la transparencia y el normal desarrollo del proceso electoral.
Fuente: Contexto







