Otro revés para el gobierno: el Senado rechazó el veto presidencial a la ley de los ATN

General19/09/2025RedacciónRedacción
Senado-Argentinaa
Imagen ilustrativa.-

El Senado le propinó este jueves un nuevo golpe político al gobierno de Javier Milei al rechazar el veto presidencial al proyecto que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La votación fue categórica: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, consolidando una mayoría que unió al peronismo, sectores de la UCR, parte del PRO y legisladores provinciales.

Pese a los intentos del Ejecutivo por recomponer la relación con los gobernadores en los últimos días, el resultado en la Cámara alta estaba prácticamente definido desde hace semanas. La ruptura del diálogo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a fines de junio y la reciente derrota electoral en Buenos Aires terminaron de aislar al oficialismo en este debate.

El rechazo en el Senado fue incluso más contundente que la media sanción obtenida en julio, cuando el proyecto había sumado 56 voluntades afirmativas. Para la Casa Rosada, esta diferencia es una señal de que el clima político se ha vuelto más adverso y que la estrategia de vetos ya no garantiza frenar el avance legislativo de la oposición.

La mirada ahora se traslada a la Cámara de Diputados, donde el Gobierno confía en un escenario menos hostil para negociar. Allí Milei ha tenido derrotas, pero también logró sostener el veto al paquete jubilatorio, considerado por el oficialismo como una de sus pocas victorias en el Congreso. Sin embargo, los gobernadores tienen margen para definir apoyos, rechazos o ausencias según su conveniencia política.

En paralelo, la administración nacional efectivizó la semana pasada varios giros de ATN, aclarando que se trataba de compromisos previos. No obstante, el gesto no alcanzó para torcer la decisión de la Cámara alta. Con este nuevo traspié, el Gobierno enfrenta el desafío de reconstruir puentes con las provincias en un contexto de tensión fiscal y creciente presión política.

Te puede interesar
Lo más visto