

El miércoles 24 de septiembre contaremos con 17 carreras programadas, la mayor cantidad en la historia de este evento, y con 172 inscriptos también alcanzamos una cifra récord de participantes, lo que demuestra la vitalidad y el crecimiento de la actividad hípica en la región y a nivel nacional. La primera carrera dará inicio a las 11:00 hs, marcando el comienzo de una jornada maratónica, llena de adrenalina y espectáculo, con entrada libre y gratuita.
El evento principal será el Gran Premio Batalla de Tucumán en su 70ª edición programa para las 18:30 hs. Los competidores se enfrentarán en una emocionante carrera de 2.200 metros por un premio al ganador de $16.000.000. Tendremos en la pista a ejemplares de élite, procedentes de diversas provincias, lo que garantiza una competencia de altísimo nivel.
La jornada será un verdadero desfile de talento, con la participación de jockeys estrellas como:
Jorge Ricardo, el jockey con el récord Guinness de más carreras ganadas en el mundo, un verdadero ícono que ha triunfado en importantes hipódromos del planeta. Tenerlo aquí engalanando nuestra Batalla de Tucumán es un sueño hecho realidad.
Gustavo Calvente, ganador del Gran Premio Latinoamericano.
William Pereyra, ganador del Gran Premio República Argentina.
Wilson Moreira y Pedro “Chilila” Robles, ambos con grandes triunfos en sus palmarés.
Osvaldo “Fleco” Alderete y Sergio Barrionuevo, quienes ya saben lo que es ganar este Gran Premio.
Jorge Luis Peralta, ganador de la estadística de la última temporada en el Hipódromo de la Plata.
También contaremos con la presencia de Romina Villegas, jocketa egresada de nuestra propia Escuela de Aprendices de Tucumán, que corre en los principales circos hípicos del país. Otra visita a destacar será la de la entrenadora María Cristina Muñoz, quien se ganó un lugar en la historia del turf nacional al ser la primera mujer entrenadora en ganar el Gran Premio Nacional en el Hipódromo de Palermo y tener en su haber 9 victorias en el Grupo 1. Tendremos el agrado de tener su visita en nuestras instalaciones.
Clásicos y Especiales
El programa se complementará con otras carreras de gran jerarquía, cada una con su propia historia:
• El Clásico “Fundación Equina Argentina” Copa “Carrera de las Estrellas”, una competencia de 1.400 metros con 9 inscriptos.
• El Clásico “Estrellas Tucumanas”, sobre una distancia de 1.500 metros con 7 inscriptos.
• Y el Clásico “Lito Bestani” (Velocidad), una emocionante prueba de 1.200 metros con 11 inscriptos.
También contaremos con dos pruebas especiales:
• El Especial “Incurable Rebel” en 1.800 metros con 7 inscriptos.
• Y el Especial “Unión de Trabajadores del Turf y Afines” Copa “UTTA” en 1.500 metros con 10 inscriptos.
Además de los baluartes locales, tendremos la presencia de caballos que corrieron en San Isidro, Palermo, Santiago del Estero, Salta, Córdoba, Santa Fé.
Para quienes busquen información completa sobre la actividad hípica, además de nuestras redes sociales, también se puede consultar en la renovada web de Caja Popular de Ahorros en la sección de Juegos, donde tendrán acceso a toda la información actualizada en la web del Hipódromo.
Página web: https://hipodromodetucuman.netlify.app
Facebook: https://www.facebook.com/hipodromotuc
Instagram: https://www.instagram.com/hipodromodetucuman
Youtube: https://www.youtube.com/@HipodromodeTucuman
Página web de Caja Popular de Ahorros:
https://www.cajapopular.gov.ar/index.php/1249-2/#hipodromo







