
"Consumen mucho Netflix", la irónica advertencia policial a los herederos de la guerra entre el clan Ale y Los Gardelitos
30/09/2025

La histórica rivalidad entre los clanes Ale y “los Gardelitos” sumó un nuevo capítulo con la imputación y detención de Javier “Chucky” Casanova y las amenazas que, según la investigación, habrían lanzado sus familiares contra el gobernador Osvaldo Jaldo, el jefe de Policía Joaquín Girvau y el jefe de la Unidad Regional Norte Gustavo Beltrán.
La situación derivó en una serie de allanamientos en barrios del Gran San Miguel de Tucumán y en un amplio operativo policial en la Ciudadela en busca de Facundo Ale.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que tras la detención de Casanova, ocurrida el viernes 26 de septiembre, familiares del acusado habrían publicado mensajes intimidatorios en redes sociales dirigidos al gobernador y a altos mandos policiales. Estas publicaciones activaron una investigación de la Sección Informática Forense del D-2, que derivó en múltiples allanamientos en los barrios Oeste II y San Expedito.
El jefe del Departamento de Inteligencia Criminal, Alejandro Soria, precisó que durante los procedimientos se incautaron celulares y computadoras, mientras que dos personas fueron notificadas del inicio de una investigación penal. “Esos mensajes intimidantes no nos harán retroceder en nuestro trabajo”, advirtió Beltrán, quien además ironizó: “Se habrán creído que tienen impunidad, esta gente consume mucho Netflix”.
La escalada de violencia comenzó el domingo 21 de septiembre en una fiesta en Tafí Viejo, donde se produjo un tiroteo en el que habrían estado involucrados Facundo Ale y “Chucky” Casanova. A partir de la denuncia de un testigo, el jueves 25 se realizaron más de 11 allanamientos en Yerba Buena, Alderetes y San Miguel de Tucumán, con la aprehensión de 10 personas y el secuestro de armas de guerra, pistolas, cocaína, marihuana y vehículos de alta gama.
Casanova fue imputado por abuso de armas, portación y tenencia de arma de guerra sin autorización legal, y se le dictó una prisión preventiva de tres meses en el penal de Benjamín Paz.
En paralelo a la causa por amenazas, el domingo se desplegó un operativo especial en inmediaciones del estadio de San Martín de Tucumán, en la previa del partido contra Quilmes. Allí fueron demoradas 22 personas allegadas a Facundo Ale, que tras ser identificadas recuperaron la libertad. El comisario Miguel Carabajal señaló que el objetivo de la medida fue dar con el paradero del joven, cuya presencia en la fiesta de Tafí Viejo es investigada.
Sus abogados, Agustín Monteros y Ricardo Fanlo, adelantaron que Ale se presentará ante la Justicia esta semana. “Estamos recolectando la evidencia necesaria. El miércoles se pondrá a disposición para que se formule la imputación correspondiente”, aseguró Monteros.
La defensa de Ale marcó distancia respecto a Casanova. Monteros afirmó que mientras a “Chucky” se le secuestraron armas de grueso calibre, vehículos de lujo y bienes de alto valor económico sin justificar, en el domicilio de Ángel “Mono” Ale, padre de Facundo, sólo se encontraron armas de caza con registros en regla. “Facundo es un trabajador del campo, no se lo puede equiparar a Casanova”, enfatizó el abogado./Contexto







