El Hospital Avellaneda conmemoró a la Enfermería de Control de Infecciones

07/10/2025RedacciónRedacción
captura

Con motivo del Día de la Enfermería de Control de Infecciones, celebrado el pasado 17 de septiembre, el hospital Avellaneda fue sede del acto provincial, en el que se reconoció la importante labor de estos profesionales en las instituciones del tercer nivel en la monitorización de riesgos, la educación y la implementación de medidas para la seguridad en los entornos asistenciales.
 

El evento fue encabezado por la subdirectora médica del efector, doctora Patricia Medina; la jefa del Departamento de Enfermería, licenciada Griselda Rapetti; la jefa del departamento de Control de Infecciones y Gestión de Antimicrobianos de la Provincia, doctora Norma Cudmani y el director general de Enfermería del Siprosa, licenciado Marcelo Santillán.

Al respecto la licenciada Rapetti, contó que la actividad se realizó por iniciativa del Departamento de Enfermería del hospital, para revalorizar el rol y la función del personal de enfermería en control de infecciones: “En esta jornada realizamos reconocimiento a enfermeras que se jubilaron, por su gran trayectoria durante muchísimos años, quienes aportaron toda su dedicación a la jerarquización de las funciones de las ECIS en nuestra provincia. Para nosotros fue un orgullo recibirlas a todas y contar con la presencia de las autoridades del hospital, de la Dirección de Enfermería y el ministro envió su reconocimiento a pesar de no poder estar presente”.

La supervisora general y referente de Control de Infecciones de la Dirección de Enfermería del Siprosa, licenciada Stella Maris Ruiz, comentó que también homenajearon a una de las pioneras en control de infecciones en la provincia, la licenciada Elena Andión.

“Hace un tiempo atrás el ministro Luis Medina Ruiz nos convocó a trabajar en conjunto con los referentes de cada hospital en la unificación de protocolos y procedimientos para llegar a todo el sistema provincial de salud, reconociendo el rol que tiene cada ECI en los hospitales del tercer nivel para la prevención y promoción de las infecciones asociadas al cuidado de la salud, así como para velar por la seguridad de los pacientes”, concluyó.
 
 

Lo más visto