

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional para el próximo martes 14 de octubre, en rechazo al recorte presupuestario que, según el gremio, pone en riesgo la calidad educativa y el acceso a la enseñanza en todo el país.
La medida, que busca visibilizar el malestar del sector frente a lo que califican como un “ajuste sin precedentes” en la educación pública, incluirá movilizaciones y actos en distintos puntos del país. Desde CTERA advirtieron que el deterioro de los recursos afecta no solo los salarios docentes, sino también el funcionamiento de programas educativos y la infraestructura escolar.
En Tucumán, la Asociación de Trabajadores de la Educación Provincial (ATEP) confirmó su adhesión total al paro, lo que anticipa una paralización casi completa de las actividades en las escuelas de la provincia. Dirigentes locales señalaron que la jornada será “una expresión de defensa de la educación pública y de las condiciones laborales de los maestros”.
El conflicto se desarrolla en un contexto de creciente tensión entre los gremios y el Gobierno nacional, luego de varios reclamos sin respuesta por la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el envío de partidas para infraestructura.
Mientras tanto, las autoridades educativas manifestaron su disposición a retomar el diálogo, aunque remarcaron las dificultades fiscales actuales. La expectativa está puesta en si el paro abrirá un nuevo canal de negociación o profundizará la confrontación entre el Ejecutivo y los sindicatos del sector.







