15 maneras de detectar mentiras
Laura Justicia es una especialista en lenguaje corporal que revela algunos trucos para identificar mentirosos.
Sociedad06/05/2016Mariela AldereteLaura Justicia es psicóloga y directora de Signum, centro de gestión de lenguaje corporal y representante exclusiva de Center for Body Language en Argentina, en otras palabras es una especialista en microexpresiones, analiza gestos faciales y corporales para identificar cuando alguien falta a la verdad. En una nota con Infobae revela 15 consejos para detectar a los mentirosos. Ella
LAS MENTIRAS SE RECONOCEN, ENTRE OTRAS COSAS, POR LAS INCONGRUENCIAS ENTRE LO QUE SE DICE CON EL DISCURSO Y LO QUE MUESTRA EL CUERPO
La especialista afirma que se pueden percibir las mentiras analizando las microexpresiones, "Para detectar a un mentiroso, se hace un análisis riguroso de múltiples variables y para esto se tiene en cuenta, entre muchas otras cosas, las incongruencias que se suceden entre lo que dice –su discurso- y lo que hace -microexpresiones y lenguaje corporal. Por ejemplo si alguien me dice: "Me gusta mucho estar acá" y en ese momento hace una M.E. (microexpresion) de desagrado. Esa incongruencia sería un primer indicio", explicó Justicia.
15 indicios
1. El primer indicio es poder detectar las siete emociones básicas que son felicidad, desprecio, asco o desagrado, tristeza, sorpresa, temor e ira. Cada una de ellas se manifiesta de diversas formas. De hecho existen 26 variantes en total para expresarlas. Lo interesante de estas M.E es que son universales, es decir que "no están determinadas culturalmente, por lo tanto se expresan de igual manera en cualquier parte del mundo", subrayó Justicia.
Al mentir se genera temor por el miedo a ser descubiertos. De ahí que se activa la hormona del estrés, la adrenalina, y a partir de eso se suceden una serie de cambios fisiológicos:
2. Aceleración del ritmo cardíaco y la respiración
3. Cambio de la temperatura corporal y sudoración
4. Sequedad bucal
5. Incremento de flujo sanguíneo, que produce picazón en las zonas más irrigadas del cuerpo, como pueden ser la cabeza, el rostro, la nariz. De ahí que suele asociarse el hecho de tocarse o rascarse la nariz con la mentira.
6. Falta de contacto visual (se desvía o baja la mirada)
7. Conducta entrecortada o falta de fluidez
8. Mayor inquietud
9. Más cantidad de silencios, pausas y titubeos al hablar
10. Dificultad para encontrar las palabras adecuadas
11. Se demora más tiempo en responder
12. Se adopta una sonrisa forzada para enmascarar las verdaderas emociones
13. Hay negaciones enfáticas o atenuadas ("No que yo sepa") cuando se la cuestiona
14. Surgen detalles ambiguos y contradictorios
15. Posturas defensivas como cruce de brazos, piernas, pies o manos
TENER CONCIENCIA DEL LENGUAJE CORPORAL Y LAS MICROEXPRESIONES POTENCIA LA COMUNICACIÓN ENTRE UN 60 Y 80%
¡A planificar las escapadas! Calendario de feriados 2025 en Argentina con fines de semana XXL
Conocé los días no laborables, los feriados trasladables y los fines de semana largos para disfrutar al máximo el año.
Nuevas imágenes de Nahuel Gallo: el gendarme argentino detenido en Venezuela reaparece con barba
El gobierno venezolano difundió fotos y videos que muestran a Gallo con un aspecto desmejorado tras semanas de incertidumbre.
Se prevén tormentas fuertes para la noche según el Servicio Meteorológico Nacional.
Una familia de dos adultos y dos menores requirió de $814.047 para cubrir alimentos y servicios básicos.
Atlético Tucumán busca sumar en condición de visitante ante Central Córdoba
El Decano se mide contra el Ferroviario en Santiago del Estero, buscando mantener su racha ganadora.