
Leerán los fundamentos de las condenas a 10 represores por el Operativo Independencia
Será este miércoles, a las 12, en el Tribunal Oral Federal de Tucumán, en Chacabuco y Crisóstomo Alvarez. Sólo “El Tuerto” Albornoz y otros cinco fueron condenados a prisión perpetua.
Tucumán07/11/2017

Este miércoles 8 de noviembre, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán darán a conocer los fundamentos de la sentencia dictada en el histórico juicio del Operativo Independencia. La audiencia está prevista a las 12 en la sede del TOF, en Chacabuco y Crisóstomo Alvarez.
Se trata de la sentencia que fue dictada el 15 de septiembre pasado por los jueces Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga, tras 14 meses de debate oral y público, en el que pasaron cerca de 500 testigos. Ese día condenaron a Roberto "El Tuerto" Albornoz, a Luis De Cándido, Ricardo Oscar Sánchez, Miguel Moreno, Enrique del Pino y Jorge Omar Lazarte a las penas de prisión perpetua por los delitos de lesa humanidad cometidos en Tucumán contra unas 270 víctimas entre el 5 de febrero de 1975 y el 24 de marzo de 1976, durante al llamado “Operativo Independencia”, previo al golpe militar más sangriento de la historia argentina.
En cuanto al resto de los represores, cuatro de ellos recibieron penas menores: Manuel Rubén Vila, ex oficial ayudante del D2, quien fue condenado a 10 años de cárcel, Néstor Castelli, a 18 años, Jorge Capítán, a 16 años, y Pedro López, a 4 años de prisión.
En tanto, fueron absueltos José Ernesto Cuesta, Ramón César Jodar, Camilo Orce, José Luis del Valle Figueroa, Alberto Svendsen, José Roberto Abba y Omar Edgardo Parada.
Este miércoles, los jueces darán a conocer los fundamentos de las penas y las absoluciones que dictaron en el histórico juicio. Cabe recordar que luego de conocerse la sentencia, en septiembre pasado, hubo diferentes planteos por parte de familiares y organismos de derechos humanos, que no estuvieron conformes con la totalidad de las penas dictadas, ni mucho menos con las absoluciones.
Durante el Operativo Independencia hubo unas 269 víctimas, muchas de ellas permanecen desaparecidas. En su mayoría eran obreros de fábricas, jornaleros del interior, dirigentes sindicales y políticos, estudiantes y profesionales.
El Operativo Independencia fue dirigido en una primera etapa por Acdel Vilas y luego por Antonio Bussi. Y desde ese entonces se constituyó la metodología represiva que se generalizó a partir del 24 de marzo de 1976: centros clandestinos de detención, secuestros, desaparición forzosa, torturas y fosas comunes.




El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.











El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

Secuestran 400 dosis de cocaína y aprehenden a dos mujeres por narcomenudeo en barrio Rosa Mística
Un operativo policial llevado a cabo este jueves en el barrio Rosa Mística de la capital tucumana resultó en el secuestro de 400 dosis de cocaína y la aprehensión de dos mujeres, una de ellas con arresto domiciliario por narcomenudeo. La acción se enmarcó inicialmente en una causa por amenazas agravadas por el uso de armas de fuego.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.
