Sociedad Por: Redacción16/12/2021

Por una Navidad en silencio

Los empresarios acordaron no fabricar petardos y bombas de estruendo en el país.

Se busca impulsar el consumo consciente de fuegos de artificio.

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) y el Sindicato único de Empleados de la Industria de la Pirotécnica y Afines (Sueipa) acordaron no fabricar más bombas de estruendo y toda unidad que genere fuertes ruidos. La decisión se tomó en consideración de los daños provocados a las personas con hipersensibilidad auditiva.

Por segundo año, desde la Caefa llevarán a cabo la campaña nacional “celebremos siempre con fuegos artificiales amigables” que busca la concientización en los consumidores, además de alentar la elección de los productos con un bajo nivel sonoro por sobre los otros.

Desde Sueipa, Guillermo Cantore le dijo a tn.com.ar “este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años” y remarcó que “son los propios chicos los que cambiaron los gustos: rechazan los que hacen mucho ruido y prefieren los de bajo impacto”.

Familiares de personas y niños autistas, junto con asociaciones protectoras de animales desde hace años reclaman la prohibición de los fuegos artificiales por las consecuencias como temor, estrés y angustia que provocan.

Fuente: tn.com.ar

Te puede interesar

¡A planificar las escapadas! Calendario de feriados 2025 en Argentina con fines de semana XXL

Conocé los días no laborables, los feriados trasladables y los fines de semana largos para disfrutar al máximo el año.

Nuevas imágenes de Nahuel Gallo: el gendarme argentino detenido en Venezuela reaparece con barba

El gobierno venezolano difundió fotos y videos que muestran a Gallo con un aspecto desmejorado tras semanas de incertidumbre.

Tucumán bajo alerta amarilla por tormentas

Se prevén tormentas fuertes para la noche según el Servicio Meteorológico Nacional.

Un tucumano necesito de $263.446 para no ser pobre en octubre

Una familia de dos adultos y dos menores requirió de $814.047 para cubrir alimentos y servicios básicos.