General Por: Redacción 25/06/2024

Bajan los casos de dengue pero repuntan los de influenza

Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de Tucumán.

En el ministerio de Salud Pública se realizó este lunes una nueva sala de situación para evaluar la condición de las enfermedades que circulan en la provincia en esta época del año.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, indicó que "hemos notificado muy pocos casos de dengue, pero todavía está circulando el virus. Por supuesto tenemos que seguir cuidándonos en el entorno del domicilio, eliminando todos los recipientes, todos los cacharros que puedan contener huevos de mosquitos, que cuando hay presencia de agua por estas lluvias, es suficiente para que se generen nuevos focos de contagio".

El relación a las enfermedades respiratorias comentó que "hay un pequeño repunte de bronquiolitis. Hemos superado los 290 casos en una semana. De todos modos, estamos por debajo de lo esperado para la época, teniendo en cuenta que la bronquiolitis es una enfermedad que afecta a niños menores de dos años, entre recién nacido y dos años, que es una enfermedad potencialmente grave".

Medina Ruiz dio consejos útiles para prevenir enfermedades estacionales. "Hay que seguirnos cuidándo, tenemos que evitar los contagios cuando nos acercamos a un niño pequeño, sobre todo recién nacidos. No darle besos en la cara, en las manos, y por supuesto acercarnos con barbijo si es que tenemos algún cuadro respiratorio. Con respecto a enfermedad tipo influenza, gripe específicamente, hay un aumento de casos. Sin embargo hasta el momento la enfermedad está controlada gracias a la intensa campaña de vacunación que se hizo en la provincia. Pedimos que sigamos atentos con esto porque todavía hay personas que no se han vacunado y estamos a tiempo. Hay que aprovechar la posibilidad de vacunarse en los centros de vacunación que tenemos en el 107, en el Vacunatorio de la Familia, en el Autovac y en todos nuestros hospitales. Recordemos que los virus que están circulando de la gripe son H3N2 y H1N1, que son virus para los cuales la vacuna protege, así que es muy importante eso. Por otro lado también es bueno aprovechar y ponernos los refuerzos para la vacuna contra el COVID, ya que hay pequeña circulación, muy pocos casos, pero la circulación está. Lo mismo ocurre con la vacuna contra la bronquiolitis, contra el virus sincitial respiratorio, que es una vacuna que se tienen que colocar las mujeres embarazadas entre 32 y 36 semanas y 6 días, y está disponible en la provincia".

La doctora Romina Cuezzo, a cargo de la Sala de Situación indicó: "en relación al Dengue se ve decrecer la curva. Recordemos que en este momento estamos insistiendo en la confirmación por laboratorio de los casos con sospecha de dengue. Si bien tenemos una disminución muy importante, todavía hay presencia de casos confirmados por laboratorio en diferentes lugares de la provincia, por lo tanto, nos pone en la necesidad de mantener el control, de mantener las acciones ambientales para evitar la proliferación de mosquitos o de criaderos que favorezca la disminución de la circulación. Seguimos en vigilancia activa trabajando junto a Salud Ambiental".

En relación a las enfermedades respiratorios indicó que «se esta teniendo un predominio de influenza A. En las últimas dos semanas se ha visto también un aumento de virus sincitial respiratorio. Pedimos que toda persona que tenga cuadros respiratorios, febriles, es importante que tenga consultas oportunas para poder hacer un abordaje médico en cuanto a lo necesario. Hasta aquí estamos dentro de lo esperado en esta época del año. Tampoco hay que dejar de lado la ventilación de los ambientes, el evitar tener contacto con personas que tengan síntomas respiratorios, el cuidado de la higiene de manos y el cuidado de los niños pequeños que son más vulnerables a sufrir formas más severas» finalizó.