El fiscal federal Federico Delgado pidió al juez Casanello que cite a Angelici por tráfico de influencias como imputado
El blog de la periodista Catalina de Elía "Voces excluidas" tiró la primicia judicial. Angelici al banquillo por pedido del fiscal Federico Delgado.
Segun lo publicado por el blog "Voces excluidas" de la periodista Catalina de Elía, el fiscal federal Federico Delgado pidió al juez Casanello que cite a Angelici por tráfico de influencias como imputado.
Por @CatadeElia
Cuando se mezcla lo público y lo privado se llama Corrupción
Las democracias se distinguen por la separación tajante entre lo público y lo privado. Cuando los intereses privados afectan la imparcialidad del sector público se produce ese fenómeno llamado corrupción. La corrupción no se limita a una coima. Cuando las políticas públicas favorecen a una persona en particular al margen de la ley, también hay corrupción. Y la corrupción además de la traducción moral y legal, tiene consecuencias sociales. La corrupción mata, como lo demostró la tragedia de Once y la impunidad no solo daña a las democracias porque la ausencia de sanción a la corrupción trae aparejados otros males: menos presupuesto para educación, jubilaciones, salud pública, etc. Algo de eso envuelve el pedido del fiscal federal Federico Delgado que solicitó al juez Federal Sebastián Casanello que interrogue como imputado al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, por el delito de tráfico de influencias que prevé una pena de hasta 12 años de prisión. Según Delgado, que se apoyó en la declaración que ayer brindó Elisa Carrió ante Casanello, Angelici se muestra como una persona con capacidad para interferir en el sistema judicial y ello lo coloca en los términos del artículo 256 bis del Código Penal.
Según el texto del fiscal al que accedió “Voces excluidas”, “las aseveraciones de la Diputada Nacional Elisa Carrió, en relación a los vínculos que Daniel Angelici posee con diversos miembros del sistema judicial por su condición de presidente del Club de Boca Juniors y persona de confianza al círculo presidencial, lo colocan en un lugar que lo ubica en el grado de sospecha que prevé el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación. Ese sitio justifica que se lo interrogue como imputado para qué, si lo desea, brinde su visión de los hechos”.
La justicia tiene una vez más la chance de investigar las prácticas corruptas que afectan siempre a los sectores más vulnerables de la sociedad, aunque no siempre tan visibles.
Para acceder al documento completo "Voces excluidas"
Te puede interesar
El oficialismo logró media sanción para suspender las PASO gracias a la División de UxP
Con una fuerte división en los bloques opositores, el oficialismo consiguió aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto para suspender las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). La medida ahora deberá ser tratada por el Senado.