


Por el paro, no habrá vuelos mañana
La medida de fuerza afectará también a las compañías aéreas que ya adelantaron distintas vías para cancelar o reprogramar los viajes que estaban comprados para esa fecha.
Tucumán24/09/2018

Foto: LU19.com.ar
Más de 60 mil personas de todo el país se verán afectadas este martes con el paro general, ya que la mayoría de los gremios del sector aeronáutico adhieren a la medida de fuerza.
Por ese motivo, las compañías aéreas ya comenzaron a informar sobre las vías para poder cancelar o reprogramar los vuelos que estaban previstos para esa fecha. Es por eso que solicitan que todo aquel que tenía previsto viajar o llegar al país ese día, se pongan en contacto con su empresa para saber qué pasos seguir.
El primero de los gremios en informar la adhesión a la huelga fue la Asociación del Personal Aeronáutico, que lideran Edgardo Llano y Hugo Perosa.
"Una vez más la clase trabajadora argentina se expresará masivamente contra el brutal ajuste implementado por el gobierno nacional, por paritarias libres y sin techo y al acuerdo con el FMI que condena a la Argentina y a su pueblo la pobreza, la exclusión, el desempleo y el hambre", sostuvieron los gremialistas, alineados en la CTA de Hugo Yasky, según consigna "Minuto Uno".
Aunque todavía no se expidió, el frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que integran la propia APA, APTA, UPSA, APLA y UALA se sumarán. "El acatamiento para el martes es total. El lunes nos movilizamos y no se afectan operaciones. Las empresas deberán reprogramar los vuelos en base a ese cronograma de medidas", afirmó Genaro Trucco, de la Unión de Aviadores.
Por ese motivo, las compañías aéreas ya comenzaron a informar sobre las vías para poder cancelar o reprogramar los vuelos que estaban previstos para esa fecha. Es por eso que solicitan que todo aquel que tenía previsto viajar o llegar al país ese día, se pongan en contacto con su empresa para saber qué pasos seguir.
El primero de los gremios en informar la adhesión a la huelga fue la Asociación del Personal Aeronáutico, que lideran Edgardo Llano y Hugo Perosa.
"Una vez más la clase trabajadora argentina se expresará masivamente contra el brutal ajuste implementado por el gobierno nacional, por paritarias libres y sin techo y al acuerdo con el FMI que condena a la Argentina y a su pueblo la pobreza, la exclusión, el desempleo y el hambre", sostuvieron los gremialistas, alineados en la CTA de Hugo Yasky, según consigna "Minuto Uno".
Aunque todavía no se expidió, el frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que integran la propia APA, APTA, UPSA, APLA y UALA se sumarán. "El acatamiento para el martes es total. El lunes nos movilizamos y no se afectan operaciones. Las empresas deberán reprogramar los vuelos en base a ese cronograma de medidas", afirmó Genaro Trucco, de la Unión de Aviadores.
Te puede interesar





Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
Redacción
Tucumán02/04/2025El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.









Lo más visto