


Cesar González: "El paro es por una cuestión netamente salarial, a partir de las 0 horas del jueves con asistencia a los lugares de trabajo y por 24 horas”,
El titular de la UTA aclaró que el paro es por el reclamo salarial y no por el ataque que sufrió el chofer de la línea 10. La Postura de AETAT.
Tucumán13/12/2018



Desde las 0 horas de este jueves, el transporte público de pasajeros paralizó la actividad por el paro de 24 horas resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), a raíz de la falta de pago de algunos ítems por parte del sector empresarial.
"El paro es por una cuestión netamente salarial, a partir de las 0 horas del jueves con asistencia a los lugares de trabajo y por 24 horas”, confirmó el titular de UTA, César González.
El dirigente explicó que antes del convenio de la semana pasada los choferes sólo habían tenido una suba salarial del 11% en el año.
González aclaró que la medida de fuerza se decidió por cuestiones relacionadas al salario y no por el ataque que sufrió el chofer de la línea 10 durante la madrugada del miércoles, quien se encuentra en grave estado.
Ante este panorama, los empresarios del transporte público clamaron por una ayuda económica para sostener el servicio, a raíz de la crisis. Pese a que el Poder Ejecutivo provincial anunció hace dos semanas que se haría cargo de gran parte de los subsidios nacionales que cesarán en 2019, los dueños de las firmas de transporte insisten en que no pueden abonar los sueldos ni subas salariales con lo que obtienen de la recaudación.
Los empresarios tildaron la ayuda provincial de “insuficiente”. Recordaron que habían solicitado un ajuste de la tarifa mínima, para que el boleto pase de los actuales $ 15,50 a $ 27,10.
Desde AETAT insisten en que sin ayuda económica la actividad no podrá seguir funcionando.
Fuente: LV12


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


