


Gracias a una intervención quirúrgica un hombre recupero el habla y el movimiento que había perdido luego de un ACV.
HOSPITAL PADILLA
Tucumán11/01/2019



Gracias al Programa Provincial de ACV, se realizó con éxito una Trombectomía Mecánica que permitió disolver un coágulo ubicado en la arteria cerebral media del paciente. Domingo Dominguez de 63 años, recuperó casi de forma instantánea el movimiento y el habla que había perdido a causa del episodio.
Según consignó en su página oficial la Secretaría de Comunicación Pública, el paciente muy agradecido expresó: “Me atendieron rápido, yo el viernes a la noche me encontraba en casa cambiándome para salir y cuando estaba en el baño lavándome los dientes caí. Mi mujer actuó rápido, no podía mover la parte izquierda del cuerpo y me enteré después de toda la atención recibida que el mío no había sido un caso fácil. Ahora noto la diferencia y es tremenda, puedo mover los dedos del pie, estoy muy contento con la gente que me atendió”.
El neurocirujano y coordinador del Programa de ACV de la provincia, Julio Fernández, aseguró “Tucumán es la primera provincia del país que cuenta con un programa de ACV que abarca los sectores público y privado para gestión de todos los pacientes con y sin cobertura social. Este programa pionero en el país, convierte al Padilla en uno de los primeros hospitales públicos que ofrece un tratamiento integral del ataque cerebro vascular en Latinoamérica”.
Además aclaró que este tipo de intervenciones se realizan cada vez con más frecuencia en el contexto de la creación y puesta en marcha de este programa de prevención. El equipo tiene diferentes etapas: prehospitalaria e intrahospitalaria y está conformado por enfermeros, médicos, especialistas en emergentología, terapia intensiva, neurología, neurointervencionismo, enfermería, choferes de ambulancia, móviles específicos para el Programa de ACV, entre otros.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


