


Distinguieron a la primera nutricionista no vidente de Tucumán
Mariana tiene 23 años y es Licenciada en Nutrición. Estudió en la Unsta becada por sus logros académicos.
Tucumán30/05/2019



Mariana Martínez tiene 23 años y es la primera nutricionista no vidente de la provincia. Pero sus logros se extienden a otros aspectos de su vida: fue abanderada en todos los niveles educativos y nadadora de la provincia.
Por esto, el Ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, le entregó ayer la distinción Orgullo Tucumano, que busca visibilizar, distinguir, reconocer y fomentar las acciones de jóvenes tucumanos cuyas acciones son fuente de inspiración para miles de chicos y chicas de Tucumán.
“Soy la primera nutricionista ciega a nivel nacional, hasta donde sabemos. Eso fue un gran logro porque había que hacer material adaptado”, dijo Mariana con orgullo.
Luego de ser abanderada en la primaria y la secundaria, Mariana comenzó sus estudiops en nutrición en la UNSTA, becada por mérito académico. En esa universidad recibió además dos premios de un banco.
“Estamos orgullosos y muy agradecidos por los méritos de Mariana. Siempre brilló y tiene esas ganas de luchar. Su educación fue brillante y fuimos salvando todos los escollos que tiene una persona con discapacidad”, expresó Ana María Martínez, mamá de Mariana.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


