


Cuidados alimenticios, ¿cómo debemos alimentarnos en época invernal?
El servicio de Nutrición del hospital Centro de Salud tiene una serie de recomendaciones alimenticias para esta época invernal.
Tucumán31/05/2019



El área cuenta con un consultorio para la atención de pacientes ambulatorios con trastorno de la alimentación; aquellos que son dados de alta y continúan. También lleva a cabo el papel nutricional de personas internadas (clínica o quirúrgica) y en otras especialidades como endocrinológico y neurológico.
Al respecto el jefe del servicio de Nutrición Clínica del hospital, Raúl Valdez, comentó: “Debemos hacer una selección de alimentación saludable que incluya consumo diario de verduras y frutas, carnes magras, lácteos descremados, cereales y sus derivados en forma moderada y tenemos que evitar las grasas. En esta época del año hay mayor tendencia a consumir comida con alto contenido calórico, los clásicos guisos y excesos de pastas y las verduras y las frutas quedan en segundo plano”.
En el invierno se recomienda comer platos calientes. Por ejemplo: a los vegetales para consumirlos hay que seleccionarlos calientes y combinarlos con carne, pescado, pollo, legumbres o pastas. En el caso de las frutas, los cítricos son muy buenos (aportan vitamina C) y sobre todo consumir mucho líquido tibio como sopa de verduras, de caldos o té.
“El hecho que haga más frío no significa que tengamos que consumir más calorías, lo mismo nos tenemos que cuidar con los alimentos porque si no viene el clásico aumento de peso en el invierno que a uno le preocupa cuando llega el calor”, explicó Valdez.
El área cuenta con médicos nutricionistas y licenciados en nutrición. Y las patologías más prevalentes que se ven son obesidad, trastornos respiratorios y trastornos metabólicos.
El área cuenta con médicos nutricionistas y licenciados en nutrición. Y las patologías más prevalentes que se ven son obesidad, trastornos respiratorios y trastornos metabólicos. Para acercarse al servicio puede hacerlo por consultas en el consultorio de Nutrición o a través del 0800-4444-999 Salud Escucha.
Fuente: Ministerio de Salud Pública de la Provincia


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.




"Miguelón" Figueroa Acusado de Amenazar al Gobernador de Tucumán y a la Justicia
"Miguelón" Figueroa, un preso vinculado al narcotráfico, es señalado como el autor de las intimidaciones realizadas desde el penal de Marcos Paz. 97 Detenidos Tras Amenazas a Funcionarios en Tucumán: Detalles del Caso





