


Continúa la batalla contra el fuego en los incendios clandestinos de cañaverales y pastizales
EMERGENCIA
Tucumán06/08/2020



Las llamas en cuestión de segundos avanzaron por el cañaveral quemando todo lo que encontró a su paso, hasta los cables de alta tensión que provocaron un estruendo ensordecedor. Sucedió en una finca tucumana, sobre la ruta 312, entre Luisiana y La Florida, al este de la provincia.
El fuego no detiene su voracidad y quema todo lo que encuentra a su paso a tal punto que no solo el humo sino las llamas rodearon varias viviendas donde vive una familia, en cercanías a Estación Aráoz, en el este tucumano.
Según la Secretaría de Estado de Comunicación, las heladas que sufrieron los cañaverales, más las actuales condiciones meteorológicas de altas temperaturas y la baja humedad sumado a las ráfagas de vientos provocan que cualquier foco se convierta en un gran incendio, argumentó el titular de Defensa Civil, Fernando Torres, quien también integra el Comité de Emergencia provincial.
“Estamos en un período de estación seca por lo que exhortamos a no realizar esta práctica, sobre todo porque está prohibido, afecta al ambiente y en el contexto de esta pandemia exige aún más al servicio de salud pública”, explicó el funcionario.
“Nuestra brigada, los equipos forestales, el avión y los bomberos voluntarios de toda la provincia están realizando un trabajo denodado en una lucha cuerpo a cuerpo con el fuego”, finalizó.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


