


Una quema de pastizales llenó de humo la zona del aeropuerto
INCENDIOS CLANDESTINOS
Tucumán11/08/2020



La quema de pastizales en la zona del aeropuerto generó un operativo inmediato por parte de los brigadistas de Defensa Civil provincial, que en conjunto con un avión hidrante, combatieron el fuego en al menos dos hectáreas del predio.
Según la Secretaría de Estado de Comunicación, el titular de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que a las 17 recibieron al director de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Persia, quien ponía en conocimiento sobre el incendio que rápidamente avanzaba dentro del perímetro del aeropuerto Benjamín Matienzo.
“El fuego está controlado”, aseguró Torres al detallar que “el procedimiento se activó en la cabecera sur. El fuego no está sobre la pista pero puede afectar los dispositivos de radio ayuda puesto que hay toda una serie de instalaciones subterráneas en el predio que hacen a todo lo que es la visibilización del aeropuerto y los controles remotos”.
En ese contexto, el director de Defensa Civil explicó que si hubiera estado operativo el aeropuerto se habrían suspendido los vuelos, porque el área afectada es, precisamente donde se encuentra todo el apoyo de radio y lumínico que tiene la pista para los aviones.
El terreno afectado, donde trabajan el avión hidrante y dos autobombas (una de los brigadistas forestales de Defensa Civil y otra de brigadistas del Aeropuerto) son dos hectáreas con monte bajo, pastizales altos, árboles y arbustos lo que hace que sea más fuerte el fuego que la quema de un cañaveral.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


