


Durante el fin de semana largo, clausuraron bares y detuvieron a 50 personas
AISLAMIENTO SOCIAL
Tucumán18/08/2020



Durante todo el fin de semana largo, la Policía de Tucumán concretó 8 clausuras de establecimientos gastronómicos y 51 aprehensiones por incumplir el protocolo establecido para evitar contagios del Covid-19, en los ámbitos de la Capital y Yerba Buena. En esta última ciudad, además, hubo seis intervenciones en reuniones sociales que están prohibidas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) en el marco de la pandemia.
En el caso de la Capital, en los operativos que se realizaron entre el viernes y el domingo, se llevaron a cabo 4 clausuras y 26 aprehensiones por no cumplir con las medidas que dispuso el COE en su Resolución N° 76 .
Cabe recordar que en las medidas que dispuso el COE en su Resolución N° 76, exige la ocupación de solo el 50 % del local, el distanciamiento social y el horario de cierre a las 22, además del uso obligatorio de barbijos.
En la ciudad de Yerba Buena hubo también dos clausuras de locales gastronómicos, 25 aprehensiones y seis intervenciones en reuniones sociales.
Hubo además, al menos 15 vehículos retenidos, los cuales fueron puestos a disposición, al igual que los aprehendidos, del fiscal de Seguridad Pública, Carlos Picón.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



