





Esta mañana el Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con intendentes y representantes del rubro de la gastronomía, en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, para debatir posibles estrategias que permitan la reapertura del sector en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Según la Secretaría de Estado de Comunicación, se planteó elaborar un protocolo más exigente, pero no se puede adelantar una fecha de reapertura, porque faltan las consideraciones sanitarias sobre todas las situaciones.
Por otro lado, los intendentes de Yerba Buena, Lules y Concepción, coincidieron en la voluntad de ceder espacios públicos de veredas y calles para que los locales puedan ocuparlos con mesas, manteniendo la distancia social recomendada de dos metros.
Por último, Contanza Bauque, en representación de la Cámara de Actividades Gastronómicas, propuso la rebaja en las boletas de servicios de luz y gas, y en diferentes impuestos para poder sostener las fuentes de trabajo.
Además, expresó: “El COE nos ha recibido, escuchado e iniciamos una mesa de trabajo. Los intendentes tienen la intención de ceder espacios públicos para tener una solución. Con diálogo podemos encontrar una gran cantidad de respuestas para nuestro rubro, que está en un momento terminal”.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


