


En Formosa cortarán la luz en las casas que hagan fiestas clandestinas
PANDEMIA
Sociedad27/10/2020



La empresa que presta el servicio de luz en Formosa, que es regulada por el estado provincial, anunció a los clientes que cortará el servicio en aquellos hogares en los que se hagan fiestas clandestinas. Esta medida se toma en el medio de la polémica por el cierre de la fronteras con más de 4000 varados que esperan hace meses entrar a la provincia. Explicaron que se realiza para evitar la propagación del coronavirus, donde actualmente hay 145 casos.
A través de un comunicado firmado por el ingeniero Benjamín Villalba, gerente de servicio eléctrico de la empresa de Recursos y Energía de Formosa SA (REFSA), informaron que se implementará a partir de una denuncia sobre reuniones o fiestas privadas en domicilios particulares, que se encuentran prohibidas en todo el territorio de la provincia.
En el procedimiento tomará intervención la Policía provincial, que registrará los datos personales de todos los presentes, y luego REFSA procederá al corte inmediato del servicio eléctrico.
La empresa fundamente su advertencia para seguir las políticas sanitarias dictadas por el “Consejo de Atención Integral de Emergencia COVID19” con el fin de evitar la propagación del Coronavirus Sars-Cov-2, pero no aclara la duración del corte de energía.
La Policía de Formosa desarticuló 24 fiestas clandestinas celebradas el sábado, según informó el Gobierno provincial durante el reporte epidemiológico. Las autoridades advirtieron que estos eventos “constituyen uno de los principales ámbitos de contagio de coronavirus en el país y en el mundo”.
El Consejo de Atención a la Emergencia COVID-19 (COE), encabezado por el ministro de Gobierno Jorge Abel González, señaló en el parte diario que “se verificó la presencia de más de 250 personas” en una de las fiestas intervenidas por la fuerza de seguridad provincial y agregó que en otra “había más de 100”.
Fuente: tn.com.ar










Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.

La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.