





La Cámara de Diputados espera que esta semana ingrese el proyecto de ley para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene, que contaría con la firma de diputados de todas las provincias.
La iniciativa tiene el aval de casi todos los gobernadores, y fue uno de los temas planteados en la cumbre del viernes, con el presidente Alberto Fernández, en la Casa Rosada.
El proyecto no será presentado por el Poder Ejecutivo, que puso como única condición que la suspensión de la PASO se trate durante diciembre para no trasladar el debate al año electoral. El tema no figura en la lista de sesiones extraordinarias enviado por el presidente al Congreso, por lo que se espera que el proyecto ingrese este miércoles para ser tratado antes del 3 de enero cuando finaliza la prórroga de las ordinarias.
En el almuerzo celebrado el viernes pasado, luego de la firma del consenso fiscal, Alberto Fernández y los gobernadores acordaron que el proyecto de suspensión de la PASO “por única vez” será una iniciativa de los diputados a pedido de los mandatarios provinciales.
Finalizado el encuentro, se hizo circular el borrador de un comunicado que apoya la suspensión de las elecciones primarias previstas para el segundo domingo de agosto del 2021:
“Las gobernadores y los gobernadores de las provincias argentinas nos manifestamos por la suspensión de las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas por única vez para el año 2021 en virtud de las circunstancias emergentes de la pandemia del COVID 19.
La responsabilidad de gobernar en tiempos de pandemia exige mesura, prudencia y sentido común con el objetivo de avanzar en el plan de vacunación para inmunizar en forma creciente a la población de cada una de las provincias argentinas.
Pero mientras este plan avance progresivamente, es necesario administrar los contagios, asignar recursos para detectar, aislar y cuidar a nuestras comunidades y garantizar el derecho a la salud por parte de ciudadanos y ciudadanas.
Nuestros esfuerzos en esta etapa deben orientarse a cuidar la salud de nuestro pueblo, recuperar la economía y promover el empleo como agente dinamizador de la dignidad de cada persona”.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



