





Desde el viernes, tras el desprendimiento del material en dos columnas emplazadas en calle Mendoza, el Mercado más querido por los tucumanos permanece cerrado de forma preventiva.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rodolfo Ocaranza, habló en LV12 y dijo: "estamos analizando, mañana al mediodía vamos a tener el dictamen a cerca de las condiciones de utilización del edificio".
Del mismo modo, el funcionario se refirió al proyecto de remodelación integral del popular edificio tucumano que fue presentando en la Secretaria de Obras Públicas de la Nación. "Es un proyecto muy ambicioso", aseveró.
El año pasado, la cifra estimada para concretar la iniciativa era de 920 millones de pesos. Ocaranza detalló que Implica aproximadamente un 10% del presupuesto. El proyecto sería financiado con fondos de BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
El edifico cuenta con 82 años, 6.889 metros cuadrados, y de superficie más de 10 mil. "Estamos hablando de una hectárea en el microcentro tucumano", expresó el funcionario municipal. El famoso Mercado tucumano tiene 82 años. Antes estaba emplazado en el lugar el denominado Mercado del Algarrobo.
Asimismo, señaló que es de urgencia realizar tareas de desagote en el subsuelo que se encuentra inundado. La restauración del histórico Mercado contempla la instalación de 103 puestos de venta en la planta baja, mientras que en la planta alta estaría la administración, locales gastronómicos y un museo.
Rodolfo Ocaranza también explicó que el corte de tránsito en el lugar es porque alguna vibración puede llegar a perjudicar. Por último, recordó que mañana contarán con "el diagnostico de la urgencia y el grado de peligrosidad."
Anoche, un grupo de puesteros decidió tomar el edificio ante la incertidumbre respecto a la reapertura de sus lugares de trabajo. La protesta se extendió hasta cerca de las 2 de la madrugada.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


