

Luego de un fin de semana con servicios interrumpidos, la UTA inicia hoy un paro por tiempo indeterminado. Además anunciaron que habrá movilizaciones y asambleas en distintos puntos de la provincia. La iniciativa responde a la falta de pago de haberes del mes de marzo.
El sector empresarial ya había anticipado que los recursos eran insuficientes para cumplir con el compromiso salarial de los choferes y que la actividad atraviesa una profunda crisis que se agudiza mes a mes.
El secretario general de UTA, César González, se mostró preocupado por la situación que atraviesan los 3600 choferes que trabajan en las 56 líneas de colectivos.
“Estamos decepcionados porque hasta acá no tuvimos ningún tipo de respuesta ni de los poderes concedentes del Estado ni los empresarios. No hemos recibido ninguna propuesta de pago, ni siquiera promesas de cuándo nos van a pagar”, afirmó el dirigente.
AETAT, por su parte, reclama al Estado un aumento de subsidios, actualización de tarifas y una reconversión del sistema de transporte público. Aunque ninguna de esas demandas fueron atendidas hasta ahora.
A partir de hoy miles de usuarios de toda la provincia quedarán otra vez a la deriva, en medio de un conflicto que parece no tener fin, por lo menos a corto plazo.


En Tucumán los colectivos circularán con normalidad este martes pese al paro nacional
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En un despliegue impresionante, la Dirección General de Bomberos de la Policía culminó el curso nacional 'Operador de Rescate' con un simulacro en el Hotel Sheraton










