
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El fútbol y el tenis tienen a dos de sus principales figuras que no pueden consumir gluten.
Deportes05/05/2021Año 2010, Open de Australia, en la cancha 1 esta Novak Djokovic y el francés Jo-Wilfried Tsonga. El serbio juega el partido con un profundo malestar en el estómago, el juego de detiene porque Djokovic se ve obligado, en consecuencia a su dolor, a devolver al costado de la cancha de superficie dura.
Días después, estudios mediante, “Nole”, fue diagnosticado como celíaco. Condición que le obligó a cambiar drásticamente su dieta siendo uno de los deportistas de elite más importante en 2010 y que lo continúa siendo hoy en 2021. Asesorado por nutricionistas, dejó el gluten y comenzó a modificar su dieta lo que llevó a la mejor etapa de su carrera. Al respecto la Lic. en nutrición, Agustina Ramón Rintoul, señaló: “la alimentación por celiaquía no tiene porque afectar al rendimiento deportivo si se siguen manteniendo los niveles de macro y micro nutrientes adecuados”.
Ramón Runtoul, es especialista en nutrición deportiva, al ser consultada sobre cómo es la dinámica con un deportista celíaco indico que “más allá de tener los cuidados necesarios, por ejemplo, no mezclarle la botella de hidratación; darle geles, barritas, energizante o proteínas que serán sin gluten . Si se debe tener muchísimo cuidado durante los viajes, en los hoteles, pero después de eso el deportista no tiene ningún problema en su rendimiento”.
Novak Djokovic, es celíaco al igual que Ivan Rakitic quien lo descubrió cerca de los 30 años, brillando en el Barcelona. Al igual que el serbio, el croata señaló que el cambio en su alimentación lo ayudó a brillar en el Camp Nou y con la camiseta de su selección.
En una nota con el diario español Marca, el actual medio campista del Sevilla decía: “tuve un poco de suerte. En un análisis me salió que era celíaco, que no podía comer con gluten. Me pasaba muchas veces que después de los partidos me sentía bastante mal, inflado. Y no me recuperaba tan bien. Desde que cambié me recupero mucho mejor, más fácil. El intestino no me da ningún problema. De entrada, me parecía que no era tan importante, pero cuando lo probé me di cuenta de que había acertado”.
Hoy, 5 de mayo, día de la celiaquía es importante no olvidar que por cada nuevo celíaco hay dos personas quedan sin diagnosticar y que ante la duda consultar al médico. Un diagnóstico puede cambiar las cosas para bien.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.