
San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la perdición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
La judoca portó la bandera olímpica en la ceremonia de inauguración de Tokio 2020.
Deportes23/07/2021Previo al encendido de la antorcha olímpica llegó el momento en el Estadio Olímpico de Tokio que hace su ingreso la bandera olímpica. La bandera es uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos, consiste en cinco anillos de colores sobre un fondo blanco. Los anillos entrelazados representan a la unión de los continentes bajo el espíritu olímpico, filosofía que profesa los valores del respeto, excelencia y amistad.
Seis fueron los atletas que portaron la bandera de los anillos, cinco en representación de los continentes y un sexto en representación del Equipo Olímpico de Refugiados. En representación del continente americano estuvo Paula Pareto, la judoca argentina que llega a Tokio con el objetivo de repetir la actuación de Río de Janeiro 2016 cuando se convirtió en la primera atleta argentina en conseguir una medalla dorada en deporte individual.
En la página oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) definen la elección de Pareto con las siguientes palabras:
la campeona olímpica ha ganado casi 50 medallas en competiciones internacionales, incluidas 20 medallas de oro. Hizo historia en Río2 2016 al convertirse en la primera mujer argentina en ganar una medalla de oro. Tokio 2020 serán sus cuartos Juegos. Además de sus logros deportivos, es traumatóloga en un hospital, con experiencia de primera línea en la lucha contra la Covid-19 durante la pandemia
El hecho de ser elegida por el comité para portar la bandera olímpica es uno de los reconocimientos más importantes que puede recibir un atleta olímpico. La lista de los seis abanderados, que fueron seleccionados por COI, fueron: Kento Momota por Asia; Mehdi Essadiq por África; Elena Galiabovitch por Oceanía; Paola Ogechi Egonu por Europa y Cyrille Fagat Tchatchet II por el Equipo Olímpico de Refugiados.
Desde las 23 hs del viernes la "Peque" iniciará su recorrido olímpico sobre el tatami de Tokio 2020.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.