
San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la perdición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Se retiró Luis Scola pero quedó el legado de los suyos en la Selección.
Deportes03/08/2021El básquet ingresó al calendario olímpico, oficialmente, en Berlín 1936. En Tokio 2020, Luis Scola ingresó al olimpo del deporte de la pelota naranja al disputar su quinto Juego Olímpico, elíseo de presencias que comparte con jugadores como Pau Gasol y Rudy Fernández, entre otros.
Desde Berlín solo cuatro países ganaron la presea dorada de la cita olímpica, Estados Unidos en 15 oportunidades; la ex Unión Soviética en dos; Yugoslavia una; y en Atenas 2004 la "generación dorada" anotó con tinta color oro el nombre de Argentina al listado.
Desde el debut olímpico del básquet pasaron 20 Juegos Olímpicos, Argentina clasificó en ocho oportunidades y en una novena decidió no presentarse (Moscú 1980). Siendo la primera actuación nacional en Londres 1948, desde Atenas 2004, la Selección dijo siempre presente calificando desde el oro en los primeros ochos lugares.
En la mañana del martes Argentina perdió ante Australia en los cuartos de final de Tokio 2020 97 a 59. La derrota que marcaba la eliminación del equipo nacional pasó a segundo plano, faltando 51.4 minutos para el final, el DT (Sergio Hernández) sacó del campo a Scola, el capitán. Salida que marcó el inicio de un fin de ciclo, con el retiro de “Luifa”, el último soldado de la “generación dorada”, culminaba su carrera con la celeste y blanca.
Uno de los símbolos del básquet y del deporte nacional se retiró a los 41 años en el escenario que él había decidido, en una arena olímpica. Desde el primer abrazo, con la "oveja" Hernández, el gigante dorado no pudo evitar que sus ojos se llenasen de lágrimas, en un estadio sin hincha un aplauso unánime nació desde la cancha y se extendió a las gradas. No solo los argentinos aplaudieron el ultimo baile de Scola sino que sus rivales, árbitros, periodistas y demás atletas lo reconocieron por más de un minutos. En ese instante el resultado del marcador pasó a un segundo plano dado que se retiraba el ultimo jugador, activo, que le pudo ganar el dream team de Estados Unidos en una final olímpica.
El ultimo dorado se retiró dejando un legado no solo en el básquet sino que en todo el deporte nacional, Lionel Messi, Gabriela Zabatina, Luciana Aimar fueron algunas de las estrellas que lo reconocieron.
Párrafo aparte las palabras dedicadas por sus ex compañeros Emanuel Ginobili y Andrés Nocioni.
El capitán dentro y fuera de la cancha, el motivador, referente, maestro y modelo se retiró un martes 3 de agosto de 2021 con aplausos de un país a la distancia a causa de la pandemia de Covid-19. El futuro ya tiene sus nombres, alumnos del maestro dorado.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.