
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
Los Juegos Paralímpicos son la principal cita deportiva para atletas con discapacidad física, mental o sensorial. Originados como una competencia para veteranos de la Segunda Guerra, los JJ.PP buscan promover el trato igualitario de los paratletas con los atletas olímpicos.
Fundados por Sir Ludwig Guttmann, un médico judío que escapó de la Alemania nazi a Inglaterra, los antecedentes de los Juegos Paralímpicos fueron una competencia para veteranos que padecían lesiones medulares. Ya en Inglaterra, Guttmann presentó un estudio sobre el tratamiento y rehabilitación de los pacientes con heridas en la médula espinal. Lo que buscada era la reintegración de sus pacientes en la vida social médiate el deporte. Así en 1948 organizó una competencia de tiro con arco para 16 soldados de dos hospitales.
Su idea se internacionalizó en 1960 cuando en Roma se desarrollaron los primeros Juegos Paralímpicos con la participación de 23 países y 400 paratletas. Al igual que en los Juegos Olímpicos, Argentina estuvo presente en la primera edición de los Paralímpicos en Roma con una delegación debutante de cinco atletas que compitieron en natación, la celeste y blanca consiguió seis medallas, dos doradas; tres plateadas y una de bronce.
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) recién sería fundado en 1989 y Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos competirían sede desde Seúl 1988.
Así como Argentina es uno de los 12 fundadores del Comité Olímpico Internacional (COI) también es uno de los primeros país en compartir la idea con Guttmann en el uso del deporte para la igualdad y la reinserción a la sociedad. Mientras que la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos Río 2016 fue la más numerosa con un total de 82 atletas, 56 hombres y 26 mujeres. La de Tokio 1964 fue la mejor actuación del país en una cita paralímpica, en la capital nipona, la celeste y blanca volvió con 37 medallas, seis doradas, 15 plateadas y 16 de bronce.
La presente delegación paralímpica argentina contará con 57 atletas que competirán en 11 disciplinas. En la ceremonia inaugural, el martes 24, Yanina Martínez y Fabián Ramírez serán los abanderados. Ramírez es doble medallista y Tokio 2020 serán sus sextos Juegos; Martínez fue oro en Río 2016, su medalla le devolvió a país una presea del metal más codiciado después de 16 años.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.