
San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la perdición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
57 atletas de 11 disciplinas conforman la delegación argentina.
Deportes23/08/2021Este martes 24 desde las 8:00 de la mañana iniciará la ceremonia de inauguración de la 16ava edición de los Juegos Paralímpicos. En Tokio 2020 los abanderados de la delegación argentina serán la velocista Yanina Martínez (medalla de oro en Río 2016) y el judoca Fabián Ramírez (medalla de plata en Atlanta 1996 y bronce en Beijing 2008).
El desfile de bandera nacional y de toda la delegación de paratletas podrías verse vía streaming por el canal de YouTube MarcaClaro que al igual que en los Juegos Olímpicos tendrá transmisiones 100% en vivo y de manera gratuita. Desde las 8 de la mañana se podrá ver el encendido del fuego paralímpico.
Al igual que los Juegos Olímpicos, la cita paralímpica se desarrollará sin publico en los estadios entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre por la situación satinaría de la Japón en general y de la ciudad de Tokio en particular.
Los 57 paratletas argentinos competirán en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, boccia, fútbol para ciegos (Los Murciélagos), judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo.
En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y todos los paratletas le demostraran al mundo que el deporte cura y alzará a lo más altos los valores del movimiento. Después de más de un año de que el mundo se detuviera los valores de coraje, determinación, inspiración e igualdad se verán exacerbados desde el momento en que la llama paralímpica se encienda.
Yanina Martínez, Hernán Barreto, Hernán Urra, Brian Impellizzeri, Alexis Chávez, Gabriel Sosa, Pablo Giménez Reynoso, Antonella Ruiz Díaz, Florencia Romero, Romina Fernández, Mahira Bergallo y Aldana Ibáñez.
Daniela Giménez, Fernando Carlomagno, Iñaki Basiloff, Matías De Andrade, Diego Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancinos, Lucas Poggi, Analuz Pellitero, Nadia Báez y Elizabeth Noriega.
Stefanía Ferrando, Ailén Flores, Mauricio Ibarbure, Jonatan Aquino y Luis Cristaldo.
Lucas Díaz Aspiroz y Ariel Atamañuk.
Darío Lencina, Germán Muleck, Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi, Nahuel Heredia, Brian Pereyra, Maximiliano Espinillo, Marcelo Panizza y Nicolás Véliz.
Brenda Sardón.
Rodrigo López, Mariela Delgado, Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa.
Eduardo Gauto, Laura González, y Fabián Ramírez.
Gabriel Copola, Mauro Depergola, Constanza Garrone, Verónica Blanco y Fernando Eberhardt.
Juan Samorano.
Gustavo Fernández, Florencia Moreno, Agustín Ledesma, Ezequiel Casco y Florencia Moreno.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.