Todo lo que tenes que saber sobre los Juegos Paralímpicos en Tokio

Deportes24/08/2021RedacciónRedacción
juegos-paralimpicos
Son 57 los paratletas argentinos que competirán en 11 disciplinas.

Tokio 2020 no terminó. Es que después de la exitosa edición de los Juegos Olímpicos, que volvió a coronar a los Estados Unidos en lo más alto del medallero, y que dejó la actuación de grandes atletas como el nadador Caeleb Dressel o la velocista nacida en Jamaica Elaine Thompson-Herah, ahora será el turno de ver a los mejores representantes del deporte adaptado con la realización de una nueva edición de los Juegos Paralímpicos.

Desde este martes 24 de agosto al domingo 5 de septiembre, sin presencia de público en las sedes por el estado de alerta que se mantiene en la capital de Japón, los más de 4 mil atletas de 162 delegaciones participarán de 22 disciplinas en lo que será la versión número 16 de la cita que tuvo su primera experiencia en Roma 1960. Justamente en Tokio 1964 fue la segunda edición del máximo evento del deporte paralímpico, y ahora la capital de Japón se convertirá en la primera en la historia en repetir la posibilidad de organizarlo.

Divididos en tres grupos de discapacidades -física, visual e intelectual-, los Paralímpicos tendrán su ceremonia de apertura en el estadio Olímpico, que fue renovado para 2020 pero la pandemia de coronavirus obligó a la postergación. China será la delegación más grande de estos Juegos con 230 deportistas, seguida de los representantes del Comité Olímpico de Rusia (181) y la de los Estados Unidos (174).

Son 22 los deportes que tienen presencia en la edición que se disputará en Tokio. Ellos serán atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bádminton, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, golbol, halterofilia, hípica, judo, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado.

A diferencia de lo que sucedió hace cinco años en Río 2016, la vela salió del programa deportivo de los Juegos Paralímpicos y se sumaron el taekwondo y el bádminton.

Son 57 los paratletas argentinos que competirán en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, boccia, fútbol para ciegos (Los Murciélagos), judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo.

El desfile de bandera nacional y de toda la delegación de paratletas podrá verse vía streaming por el canal de YouTube MarcaClaro que al igual que en los Juegos Olímpicos tendrá transmisiones 100% en vivo y de manera gratuita. 

Te puede interesar
Un festejo bajo la lluvia, gol de Martín Pino.

Pino iluminó La Ciudadela en una noche de lluvia y sufrimiento

Redacción
Deportes18/02/2025

A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.

Lo más visto