
San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la perdición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
La acción de los paratletas no se detiene, los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 estan en su ultima semana de competencia. La noche del miércoles y madrugada del jueves fueron soñadas para el país. La delegación nacional sumó dos medallas y ya tiene otra más asegurada con el pase a la final de Los Murciélagos. Argentina lleva cinco medallas y contando.
Bajo un intenso diluvio en el estadio Olímpico de Tokio Brian Impellizzeri se quedó con la medalla plateada de salto T37. Al igual que Antonella Ruiz Díaz y Yanina Martínez el rosarino vivió su sueño paradeportivo.
En su segundo intento Impellizzeri saltó 6.44m la mejor marca de toda su carrera en el que fue su debut olímpico a los 23 años. Brian tuvo su debut soñado y marcó un hito en la historia deportiva del país, su medalla se traduce en la primera presea paralímpica de la historia del país.
Con la felicidad de haber subido a su primer podio el rosarino volverá a competir en la prueba de los 200m, en la final paralímpica.
Brian no fue el único en alzar la bandera argentina en el estadio Olímpico, Hernán Urra también se subió en el podio paralímpico de Tokio. Con su mejor marca personal y continental Urra se colgó la medalla plateada en lanzamiento de bala F35al igual que en los anteriores juegos Río 2016.
El oriundo de Río Negro logró un lanzamiento de 15.9m lo que le significó su segundo podio en su segunda participación paralímpica.
La Selección de fútbol para no videntes logró el pase a la final asegurando una nueva medalla para el país. Ante China, mismo rival al que venció en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y logró la medalla de bronce.
Tokio 2020 será la revancha de Atenas 2004 juegos en los que la Selección clasificó por primera vez a una final paralímpica. En esta nueva final, Argentina se cruzará con Brasil el próximo sábado desde las 5:30hs. televisada por DeporTV.
El boleto al último partido se consiguió con los goles anotados por Maximiliano Espinillo quien sello el 2 a 0.
La delegación argentina ya batió el número de medallas alcanzadas en Río de Janeiro 2016.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.