
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
En el país el motor del deporte es el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) que reúne a federaciones, equipos y deportistas.
Uno de los propósitos del Enard es analizar la situación de cada federación para brindar partidas presupuestarias para cubrir giras, torneos y preparación.
Hasta junio de 2021, a un mes de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el presupuesto invertido había sido de $666.344.466,17.
Los cinco deportes recibieron una partida presupuestaría más alta fueron vela ($98.282.631,32); hockey ($48.647.465,60); atletismo ($26.597.753,94); vóley ($24375.642,10); y básquet ($21.097.996,85).
En contra punto los cinco deportes que menos recibieron fueron bádminton ($864.932); tenis ($1328.475); esquí náutico ($1.839.229,62); béisbol ($2.488.690); y bowling ($2.718.404,80).
Para todos los deportes paralímpicos el Ente destinó en 2021 un total de $65.504.154,30.
El dinero que brinda el Enard a las Federaciones es para cubrir programas de Alto Rendimiento Deportivo, Jóvenes Talentos y Transición del Alto Rendimiento.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.