
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
Después de un mes de preparación en el Predio de Ezeiza, llegó el momento de conocer a las elegidas por el DT Germán Portanova. El torneo continental se disputará en Colombia desde el 8 de julio hasta el 30.
Entre las 23 convocadas se encuentra Solana Pereyra. La tucumana que actualmente es arquera del Real Unión de Tenerife Tacuense, surgió de San Martín de Tucumán.
Pereyra debutó con la celeste y blanca en mayo de 2019 en un amistoso con Uruguay en San Juan, partido que finalizó 3 a 1 a favor de Argentina. Ese mismo año fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima.
En la fase de grupos la Selección debutará ante Brasil, justamente, el 9 de julio a las 21hs. El martes 12 a la misma hora jugará ante Perú. El viernes 15 a las 18 será el momento de enfrentar a Uruguay; y el jueves 21, desde las 21, se jugará ante Venezuela.
La próxima Copa América otorga boletos para el Mundial Australia – Nueva Zelanda 2023; Los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
De las nueve veces que se disputó el torneo en ocho se consagró campeón Brasil, hegemonía que fue interrumpida por Argentina en 2006, año en el que levantó la copa.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.